Relaciones de desigualdad entre grupos y procesos psicosociales para la edificación del autoconcepto

  1. MONTALBÁN PEREGRÍN, FRANCISCO MANUEL
Zuzendaria:
  1. Luis Gómez Jacinto Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Málaga

Defentsa urtea: 1993

Epaimahaia:
  1. Florencio Jiménez Burillo Presidentea
  2. Antonio Godoy Ávila Idazkaria
  3. Eugenio Garrido Martín Kidea
  4. Amalio Blanco Abarca Kidea
  5. Alberto Enrique de la Torre García Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 38427 DIALNET

Laburpena

A LO LARGO DE ESTE TRABAJO HEMOS INTENTADO PROFUNDIZAR EN UNO DE LOS POSTULADOS FUNDAMENTALES Y, POR ELLO UNO DE LOS MAS POLEMICOS, DE LA TEORIA DE LA IDENTIDAD SOCIAL (TAIFEL Y TURNER, 1987), REFERIDO AL PUNTO DE CONEXION EXISTENTE ENTRE LAS RELACIONES DE DESIGUALDAD ENTRE GRUPOS Y LOS PROCESOS PSICOSOCIALES LOCALIZADOS EN LA EDIFICACION DEL SI MISMO. LOS ESFUERZOS QUE EL INDIVIDUO DIRIGE A LA CONSECUCION DE UN AUTOCONCEPTO POSITIVO PARECEN ENCONTRAR JUSTO COMPLEMENTO EN LA DINAMICA DE CATEGORIZACION Y COMPARACION SOCIAL DESENCADENADA. COMO RESULTANTE LOS GRUPOS SOCIALES Y LAS PERTENENCIAS A ELLOS ASOCIADAS, APARECERAN DEFINIDOS POR TODA UNA SERIE DE DIMENSIONES CONNOTATIVAS QUE ESPECIFICAN LAS SUPUESTAS DESIGUALDADES EXISTENTES, CUYO BALANCE GENERAL SE REUNE EN TORNO AL ESTATUS GRUPAL. LA IDENTIDAD SOCIAL, COMO ASPECTO AUTORREFERENCIAL LIGADO ESENCIALMENTE A LA PERTENENCIA CATEGORIAL, QUEDA IMPRESIONADA POR LOS RESULTADOS DE LA CITADA COMPARACION Y, A PARTIR DE ESTE MOMENTO, SE CONVIERTE EN FUERZA MOTIVADORA DEL COMPORTAMIENTO INTERGRUPAL. EN NUESTROS DOS ESTUDIOS HEMOS PUESTO DE MANIFIESTO LA AMPLIA INCIDENCIA DE LOS FACTORES MACROSOCIALES, EN PARTICULAR DEL ESTATUS, SOBRE LOS PROCESOS DE DIFERENCIACION GRUPAL, ASI COMO DE IDENTIFICACION SUBSIGUIENTES. AUNANDO LA VERTIENTE GRUPAL Y PERSONAL, SE HA DESARROLLADO EL CONCEPTO DE DISCREPANCIA DE ESTATUS, QUE RECOGE LA DIALECTICA EXISTENTE EN EL SENO DE CUALQUIER GRUPO ENTRE EL ESTATUS COLECTIVO, DERIVADO DE LA PERTENENCIA, Y EL OBTENIDO A TITULO INDIVIDUAL. EL SENTIDO DE LA DISCREPANCIA TENDRA UNA VINCULACION ESPECIAL EN EL ESTABLECIMIENTO DE LA IDENTIDAD SOCIAL Y PERSONAL. ESTA DIALECTICA ENTRE LO SOCIAL Y LO PERSONAL, NO SOLO SE EXPRESA EN LAS MEDIDAS TIPICAS COMO COMPETICION O SESGOS EVALUATIVOS, SINO QUE TAMBIEN SE REPRODUCE EN EL CASO DE LAS MEDIDAS DE DISTRIBUCION PORCENTUAL. LA HIPOTESIS DE QUE LA HOMOGENEIDAD CON LA QUE SON PERCIBIDOS AMBOS GRUPOS ESTA EN CONEXION DIREC