Noticias sobre el doctorado en Derecho en la Salamanca de principios del siglo XX
ISSN: 1139-6628, 1988-8503
Year of publication: 2022
Volume: 25
Issue: 2
Pages: 5-27
Type: Article
More publications in: CIAN. Revista de historia de las universidades
Abstract
El texto trata sobre la intención de los Condes del Val y del Obispo de Salamanca de dotar cátedras de doctorado en Derecho vinculadas a la Universidad de Salamanca bajo la supervisión de un patronato creado en últimas voluntades en Salamanca. Esta intención, de muy difícil cumplimiento, se hizo eco en la prensa salamantina y dio pie a un encendido debate entre las dos facciones sociales y políticas en que estaba dividida la sociedad salmantina y la española en general.
Bibliographic References
- Berdugo, Ignacio y Hernández, Benigno. Enfrentamiento del P. Cámara con Dorado Montero. Un episodio de la Restauración salmantina, Salamanca: Diputación Provincial de Salamanca, 1984.
- García Martín, Javier. «De corporación a universidad literaria (1800-1923)», en Historia de la Universidad de Salamanca, vol. II: Estructuras y flujos, coord. Luis Enrique Rodríguez-San Pedro. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2004, 197-241.
- Hernández Díaz, José Mª. «Entre las resistencias al cambio y la Universidad deseada, 1900-1936», en Historia de la Universidad de Salamanca. Volumen I. Trayectoria e Instituciones vinculadas, coord. Luis Enrique Rodríguez-San Pedro. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2002, 283-312.
- Infante, Javier y Torijano, Eugenia, «El Derecho Internacional de los siglos XIX y XX en la “cuna del Derecho Internacional”: una visión más de la relación entre Francisco de Vitoria y la Facultad de Derecho salmantina». Historia del Derecho desde Salamanca. Estudios en homenaje a la profesora Paz Alonso. Editado por Polo, Regina y Torijano, Eugenia. Universidad de Salamanca-Facultad de Derecho, 2021, 289-314.
- Martínez Neira, Manuel; Puyol Montero, José Mª y Rodríguez López, Carolina. La universidad española, 1889-1939. Repertorio de legislación, Madrid. Instituto Antonio de Nebrija de estudios sobre la universidad, Universidad Carlos III de Madrid-Editorial Dykinson, 2004.
- Moreno Ballesteros, Vicente. La desamortización de Madoz en Madrid capital (1855-1894), tesis doctoral, https://eprints.ucm.es/id/eprint/35765/.
- Peset Reig, Mariano y García Trobat, Pilar. «El siglo XX: introducción panorámica», en Historia de la Universidad de Salamanca. Volumen I. Trayectoria e Instituciones vinculadas, coord. Luis Enrique Rodríguez-San Pedro. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2002, 263-281.
- Puyol Montero, José Mª. Enseñar Derecho en la República. La Facultad de Madrid (1931-1939). Dykinson. Madrid, 2019.
- Ramis Barceló, Rafael y Martínez Neira, Manuel. La libertad de enseñanza. Un debate del Ochocientos europeo, Madrid: Dykinson-Universidad Carlos III de Madrid, 2019.
- Samaniego, Mercedes; Alonso Martín, Mariano; Díaz Paniagua, Miguel Ángel y García Rodríguez, José Luis. Publicaciones periódicas salmantinas, 1793-1936, Salamanca: Universidad de Salamanca, 1984.
- Torijano, Eugenia. Los estudios jurídicos en la Universidad salmantina del siglo XIX. Madrid: Dykinson-Universidad de Salamanca, 2018.
- Torijano, Eugenia Ser (de nuevo) doctor por Salamanca. Las tesis doctorales de la Facultad de Derecho en el Sexenio Revolucionario (1868-1874). Madrid: Dykinson-Universidad Carlos III de Madrid, 2021.
- Torijano, Eugenia «La Facultad de Derecho salmantina entre 1900 y 1931: un primer acercamiento», en Universidades, colegio, poderes, coordinado por Jorge Correa Ballester. Valencia. Universitat de València, 2021, 651-674.
- Vidal Domínguez, Mª Jesús. «La consolidación de la propiedad urbana en el barrio del Retiro durante la Restauración (1875-1931)», en La sociedad madrileña durante la Restauración. 1876-1931. Volumen I. Población y territorio. Madrid, centro económico. Burguesía y nobleza en la Restauración, eds. A. Baharnonde Magro, L. E. Otero Carvajal eds., Madrid: Comunidad de Madrid-Consejería de Cultura, 1989, pp. 215-230.