Análisis psicosocial de las conductas de salud en diferentes etapas del ciclo vital

  1. Flores García, María Ángeles
unter der Leitung von:
  1. María Paz Quevedo Aguado Doktorvater/Doktormutter
  2. María H. Benavente Cuesta Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Pontificia de Salamanca

Fecha de defensa: 30 von September von 2022

Gericht:
  1. María Ángeles Luengo Martín Präsident/in
  2. Javier Pellegrini Belinchón Sekretär
  3. María Victoria Sanagustín Fons Vocal
  4. Juan Francisco Sánchez Vázquez Vocal
  5. María Isabel Ramos Fuentes Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

La tesis que se presenta a continuación, bajo el título “Análisis psicosocial de las conductas de salud en diferentes etapas del ciclo vital”, consiste en un trabajo empírico que toma como punto de partida el estudio de los estilos de vida establecidos y su relación con el estado de salud, la personalidad y otras variables psicológicas en una muestra estratificada en base a unos intervalos de edad establecidos. Antes de exponer este trabajo, es preciso detallar cuáles han sido las motivaciones que nos han llevado a elegir como tema principal de estudio, los estilos de vida, desde una perspectiva biopsicosocial. Como punto de partida, tomaremos el concepto de salud, definido por la OMS como el estado de completo bienestar físico, mental y social; y no solamente como ausencia de enfermedad (OMS 1998a). Este concepto es complejo de delimitar debido a las múltiples aportaciones que los diversos autores han hecho a lo largo del tiempo; del mismo modo que, en las últimas décadas, hemos observado cómo el ámbito de la salud sufre numerosos cambios debido a los avances científicos, económicos y culturales, estableciendo así un nuevo paradigma donde las enfermedades crónicas son predominante