Medición de la actitud de los médicos del primer nivel asistencial hacia los contenidos de la atención primaria de salud

  1. BALLESTEROS PEREZ, ANA MARIA
Dirigida per:
  1. Pedro Jesús Saturno Hernández Director/a

Universitat de defensa: Universidad de Murcia

Any de defensa: 1994

Tribunal:
  1. María del Carmen Sáenz González Presidenta
  2. Bartolomé Llor Esteban Secretari/ària
  3. Luis Ignacio Gómez López Vocal
  4. Jesús Manuel de Miguel Rodríguez Vocal
  5. Ramón Mínguez Vallejos Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 43431 DIALNET

Resum

LA ACTITUD INFLIYE EN LAS RESPUESTAS A LOS ESTIMULOS QUE LA PERSONA RECIBE. LA RELACION ENTRE ACTITUD Y CONDUCTA SE PUEDE MODIFICAR. *** OBJETIVOS: 1) ELABORAR Y VALIDAR UNA ESCALA PARA CONOCER LA ACTITUD DEL MEDICO DE ATENCION PRIMARIA DE SALUD. 2) CONOCER LA ACTITUD DEL MEDICO QUE EJERCE EN ATENCION PRIMARIA DE SALUD EN LA REGION. 3) IDENTIFICAR LAS VARIABLES QUE INFLUYEN EN UNA BUENA ACTITUD ASISTENCIAL EN ATENCION PRIMARIA DE SALUD. *** SUJETOS, MATERIAL Y METODO: 128 Y 27 MEDICOS GENERALES MEDIANTE MUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO BIETAPICO (PRECISION: 6%, ERROR-ALFA: 0.05, PROBABILIDAD: 50%). SE LES HIZO UNA ENCUESTA ANONIMA Y AUTOCUMPLIMENTADA (ESCALA DE ACTITUDES TIPO LIKERT DE 5 PUNTOS DE RESPUESTA), PREVIAMENTE PILOTADA. VARIABLES INDEPENDIENTES: LUGAR DE TRABAJO, AREA DE SALUD, ESPECIALIDAD, AÑOS DE EJERCICIO, GENERO, EDAD, TIPO DE CONTRATO. VARIABLES DEPENDIENTES: PUNTUACION DE LA ESCALA. ANALISIS ESTADISTICO: DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS, ANALISIS UNI Y MULTIVARIANTE. *** RESULTADOS: ESCALA VALIDA (FIABILIDAD: ALFA DE CRONBACH=0.91; VALIDEZ DE CONTENIDO Y CONSTRUCTO). ACTITUD DE LOS MEDICOS: BUENA-REGULAR=3.88. *** CONCLUSIONES: A MENOR EDAD, MEJOR ACTITUD; INFLUYEN LA ESPECIALIDAD, LUGAR DE TRABAJO Y CONTRATO LABORAL.