Promesas unilaterales y donacionesla promesa unilateral y su aplicación a las atribuciones gratuitas en el derecho español

  1. Arjona Guajardo-Fajardo, José Luis
Dirigida por:
  1. Antonio Gordillo Cañas Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Juan B. Jordano Barea Presidente/a
  2. Francisco de Sales Capilla Roncero Secretario/a
  3. Pablo Salvador Coderch Vocal
  4. Mariano Alonso Pérez Vocal
  5. Teodora Felipa Torres García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 54494 DIALNET

Resumen

Las promesas unilaterales son figuras cuya admisión plantea muchas dificultades en derecho. En el trabajo, sin embargo, nosotros pretendemos demostrar la posibilidad de dar cabida a las mismas en el derecho como fuente de obligaciones, y con carácter general, además. En este sentido, y no obstante el numero y diversidad de las objeciones que a ellas se apuntan, pensamos nosotros que, si se examinan con rigor, gran parte de ellas se evidencian inatendibles, y las demas, aun conteniendo o reflejando consideraciones plausibles, no fuerzan inexorablemente a resolver en contra de su admisibilidad, en tanto que las necesidades a que responden pueden ser atendidas sin desembocar en tal conclusion. Tal pretension, ademas, cuenta en su apoyo con las resultantes del examen de los principios operantes en este punto: autonomia de la voluntad y proteccion de los principios de confianza, buena fe y seguridad en el trafico juridico, los que abogan por dar cauce a la misma. Por todo ello pensamos que debe concluirse afirmando la efectiva viabilidad de la figura en nuestro derecho como un supuesto mas del trafico patrimonial inter vivos, aunque siempre dentro de las que constituyen las premisas inherentes al mismo: caracter de pleno beneficio de sus efectos y posibilidad que debe reconocerse al destinatario de rechazarlos, cuando no los quiera.