Lecturas del Quijote en la España de entre 1875 y 1936de Menéndez Pelayo a Ortega y Gasset

  1. NAVARRO GARCIA, MARIA LLANOS
unter der Leitung von:
  1. José María Pozuelo Yvancos Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Murcia

Jahr der Verteidigung: 1996

Gericht:
  1. Ricardo Senabre Sempere Präsident
  2. Francisco Florit Durán Sekretär/in
  3. Francisco Javier Blasco Pascual Vocal
  4. Francisco Abad Nebot Vocal
  5. Manuel Martínez Arnaldos Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 53934 DIALNET

Zusammenfassung

Análisis de las interpretaciones del quijote más relevantes publicadas en España entre 1875 y 1936, a través del cual se pretende llevar a cabo una profundización en la evolución de las corrientes intelectuales nacidas durante ese periodo. Se dedica una especial atención al contexto cultural de fin de siglo como condicionador de las lecturas posteriores de la novela cervantina, así como a aquellas figuras que hicieron de ella el objeto de su estudio, condicionando de un modo u otro el sentido de su propia obra. Unamuno, Azorín y Ortega, entre otros, son analizados desde el punto de vista de su quijotismo, considerándose este como manifestación de sus respectivas posiciones estéticas y de pensamiento.