Estudio comparativo de los expandibles intravasculares percutaneosgianturco y nitinol

  1. GARCIA MEDINA, VICENTE

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. José Luis Ramón García Presidente/a
  2. Miguel Alcaraz Baños Secretario/a
  3. Fernando Machado Quintana Vocal
  4. Fernando Sánchez Gascón Vocal
  5. Martin Aparicio Meson Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 30246 DIALNET

Resumen

SE REALIZA UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE RADIOLOGIA VASCULAR INTERVENCIONISTA CON 55 EXPANDIBLES PERCUTANEOS (STENTS): 32 GIANTURCO Y 23 NITINOL, COLOCADOS EN ARTERIAS Y VENAS DE 8 PERROS. EL TIEMPO DE DURACION ABARCA DESDE 24 HORAS A 6 MESES. SE ESTUDIAN LA FACILIDAD DE INTRODUCCION, QUE RESULTA SER MAYOR EN LOS GIANTURCO QUE EN LOS NITINOL. LA MIGRACION DE LAS EXPANDIBLES POSTCOLOCACION ES NULA EN AMBOS CASOS. SE ANALIZA TAMBIEN LAS ALTERACIONES DE LA PERMEABILIDAD DE LOS VASOS MAS IMPORTANTE EN VENAS QUE EN ARTERIAS. SE ESTUDIA LA APARICION DE UNA CAPA FIBROSA, AL MICROSCOPIO OPTICO, CONOCIDA COMO NEOINTIMA, QUE A MODO DE FORRO TAPIZA LA PARED INTERNA DE LOS VASOS ENGLOBANDO A LOS ANILLOS Y A LOS ALAMBRES DE LOS EXPANDIBLES. ESTA NEOINTIMA ES SIMILAR EN AMBOS STENTS Y SE OBSERVA UN MAYOR CRECIMIENTO DE LA MISMA CUANTO MAYOR ES LA PRESION DE LOS ALAMBRES SOBRE LA PARED DE LOS VASOS. LOS VASOS QUE NACEN A LA ALTURA DE LOS EXPANDIBLES YA SEA GIANTURCO O NITINOL NO SE OBSTRUYEN EN NINGUNO DE LOS CASOS.