La metafísica en la Escuela de Salamanca

  1. Pablo García Castillo 1
  1. 1 Universidad de Salamanca, Spain
Revista:
Disputatio. Philosophical Research Bulletin

ISSN: 2254-0601

Any de publicació: 2018

Títol de l'exemplar: El legado filosófico de la Universidad de Salamanca. 1218-2018

Volum: 7

Número: 8

Tipus: Article

DOI: 10.5281/ZENODO.3382928 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccés obert editor

Altres publicacions en: Disputatio. Philosophical Research Bulletin

Resum

Aunque los primeros profesores de la Escuela de Salamanca eran profesores de teología, es indudable que hicieron profundas reflexiones sobre los conceptos esenciales de la metafísica. Tomaron como guía la Suma Teológica y comentaron también algunos opúsculos metafísicos de Tomás de Aquino, a quien siguieron, aunque no de forma dogmática ni escolástica. Puede decirse que realizaron una recepción crítica de la metafísica tomista y que se esforzaron por encontrar una expresión viva y eficaz de la distinción real entre esencia y existencia, que constituye la clave para comprender la relación de Dios con las criaturas.

Referències bibliogràfiques

  • Belda Plans, Juan (1982). Los «Lugares teológicos» de Melchor Cano en los comentarios a la Suma. Pamplona: Eunsa.
  • Belda Plans, Juan (2000). La Escuela de Salamanca y la renovación de la teología. Madrid: BAC.
  • Beuchot Puente, Mauricio (1992). La esencia y la existencia en la filosofía escolástica medieval. México: UNAM.
  • Gallego Salvadores, F. Jordan (1976). «La enseñanza de la metafísica en la Universidad de Salamanca durante el siglo XVI». Cuadernos Salmantinos de Filosofía 3: pp. 211–236.
  • Gallego Salvadores, F. Jordan (1979). «La metafísica en España en el siglo XVI». Repertorio de Historia de las Ciencias Eclesiásticas en España, vol. 7, Siglos III-XVI. Salamanca: Universidad Pontificia de Salamanca, pp. 142–234.
  • García López, Jesús (2001). Metafísica tomista: ontología, gnoseología y teología natural. Pamplona: Eunsa.
  • Kennedy, Leonard A. (1972). «La doctrina de la existencia en la Universidad de Salamanca durante el siglo XVI». Archivo Teológico Granadino 35: pp. 5–71.
  • Orrego Sánchez, Santiago (2004). La actualidad del ser en la «primera escuela» de Salamanca. Pamplona: EUNSA. El Apéndice contiene, en edición bilingüe, las lecciones inéditas sobre el ser y la esencia de Francisco de Vitoria, Domingo de Soto y Melchor Cano, pp. 327–497.