Endocarditis protésica precoz por un germen atípico, absceso perivalvular mitralrocking motion

  1. Casado Iglesias, Alvaro 1
  2. Álvarez Roy, Laura 2
  3. Alegre González, Diana 3
  4. Tundidor Sanz, Elena 4
  5. Azcárate Agüero, Pedro María 2
  1. 1 Universidad de Navarra. Pamplona. España
  2. 2 Departamento de Cardiología. Hospital San Pedro. Logroño. España
  3. 3 Departamento de Medicina Interna. Hospital San Pedro. Logroño. España
  4. 4 Departamento de Cardiología. Hospital Universitario de León. León. España
Revista:
Revista de Ecocardiografía práctica y otras Técnicas de Imagen Cardíaca (RETIC)

ISSN: 2529-976X

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: Journal of Practical Echocardiography and Other Cardiac Imaging Techniques

Volumen: 2

Número: 1

Páginas: 15-18

Tipo: Artículo

DOI: 10.37615/RETIC.V2N1A4 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista de Ecocardiografía práctica y otras Técnicas de Imagen Cardíaca (RETIC)

Resumen

Paciente de 80 años de edad con afectación trombótica sobre válvula mitral prótesica diagnósticada de forma incidental, que posteriormente desarrolló una endocarditis precoz (B. Hanselae) sobre la misma zona. El germen causante de la infección es atípico y cursó como una endocarditis con cultivo negativo. Las técnicas de imagen fueron clave para poder establecer un diagnóstica y tratamiento adecuados.

Referencias bibliográficas

  • Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, et al. Harrison Manual de Medicina. 18.º ed. McGraw-Hill Education; 2013.
  • Munoz P, Kestler M, Alarcon AD, et al. Current epidemiology and outcome of infective endocarditis: a multicenter, prospective, cohort study. Medicine (Baltimore) 2015; 94: e1816. doi: https://doi.org/10.1097/MD.0000000000001816
  • Habib G, Lancellotti P, Antunes MJ, et al. Guía ESC 2015 sobre el tratamiento de la endocarditis infecciosa. Rev Esp Cardiol 2016; 69: 69.e1-e49. doi: https://doi.org/10.1016/j.recesp.2015.11.015
  • Brouqui P, Raoult D. Endocarditis due to rare and fastidious bacteria. Clin Microbiol Rev 2001; 14: 177-207. doi: https://doi.org/10.1128/CMR.14.1.177-207.2001