La interpretación simultánea vista desde una perspectiva cognitivaanálisis de aptitudes para la interpretación y propuesta metodológica de la enseñanza de la interpretación en España

  1. Vanhecke, Katrin
unter der Leitung von:
  1. Emilio Ortega Arjonilla Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 21 von Februar von 2008

Gericht:
  1. Juan de Dios Luque Durán Präsident/in
  2. Elena Echeverría Pereda Sekretär/in
  3. Jesús Baigorri Jalón Vocal
  4. Jorge Iván Puma Crespo Vocal
  5. Carmen María Mata Pastor Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 175484 DIALNET

Zusammenfassung

Esta tesis doctoral pretende realizar un acercamiento a la didáctica de la interpretación de conferencias tomando como referencia cuatro pilares fundamentales: 1.Los procesos cognitivos que intervienen en la práctica de la interpretación (en contexto académico y/o profesional). 2.El marco conceptual de la Universidad española y el estatus de la interpretación como asignatura (o conjunto de asignaturas) troncal (es) de los planes de estudio vigentes de la licenciatura en Traducción e Interpretación en las Universidades españolas formación de grado en traducción e interpretación. 3.El marco referencial de Espacio Europeo de Educación Superior y la incorporación de nuevas metodologías a la enseñanza universitaria en España, inspiradas del aprendizaje cooperativo y de la enseñanza y aprendizaje centrados en el alumno. 4.Por último, basamos nuestra propuesta metodologica en la aplicación del enfoque por tareas (heredado de las metodologías de enseñanza de la L2) al aula de interpretación. Una vez delimitados los pilares en los que se asienta esta tesis, hemos de decir que la propuesta didáctica con la que se concluye parte de un estudio de campo llevado a cabo con alumnos de 3º y 4º cursos de la licenciatura en Traducción e Interpretación del Centro universitario CLUNY-ISEIT. Este estudio de campo y el análisis cuantitativo y cualitativo de resultados nos ha permitido llegar a formular una propuesta que pretende responder a la necesidad docente de vertebrar propuestas de enseñanza generalizables a todos los alumnos de grado (independientemente de las aptitudes que presenten para la interpretación.