Incidencia de una acción pedagógica dirigida a la autorregulacióndos estudios de caso en el aula de iniciación al aprendizaje de la interpretación consecutiva

  1. Arumí Rbas, Marta
Dirigée par:
  1. Olga Esteve Ruescas Directeur/trice

Université de défendre: Universitat Pompeu Fabra

Fecha de defensa: 24 mars 2006

Jury:
  1. Miquel Llovera Canaves President
  2. Ernesto Martín Peris Secrétaire
  3. Juli Palou Sangrà Rapporteur
  4. María del Pilar Estelrich Arce Rapporteur
  5. Jesús Baigorri Jalón Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 134490 DIALNET

Résumé

El objetivo de esta tesis es analizar cómo se integra en el aula de interpretación consecutiva una acción pedagógica basada en un enfoque socioconstructivista y que pretende fomentar los procesos autoreguladores en el aprendizaje. Esa acción se concreta en la incorporación de una batería de pautas metacognitivas diseñadas específicamente para desarrollar las habilidades que requiere el aprendizaje de la interpretación consecutiva. Nuestro interés se centra en el paso de la heteroregulación a la autorregulación mediante la citada incorporación de pautas metacognitivas entendidas como instrumentos de mediación. Conceptualmente, la investigación adopta como principales referentes teóricos la autonomía del aprendiz en su relación con la teoría sociocultural y con los procesos de autorregulación. En cuanto a la metodología, seguimos los presupuestos de la investigación etnográfica y los de la aproximación ecológica a la investigación. Uno de los retos fundamentales de ese tipo de investigación consiste en hallar un modelo de análisis que sirva de base para el estudio que permita estudiar los datos resultantes de la reflexión metacognitiva. A tal fin partimos del análisis del discurso, procediendo de modo que, una vez segmentados los datos, se lleva a cabo una interpretación de los mismos definida según los siguientes criterios: a) la relación que se establece entre los enunciados recurriendo a los marcadores y conectores discursivos b) la localización temporal c) la modalización y la polifonía de voces en el discurso. Entre los resultados más destacados del presente trabajo cabe citar, por una parte, que los instrumentos 'diario del aprendiz' y 'pauta metacognitiva' resultan fórmulas válidas para verbalizar la reflexión metacognitiva. Por otra parte, hay que referirse al hecho de que la autorregulación del aprendizaje se desarrolla en un proceso de reflexión cíclico y dinámico en el que