De la disponibilidad léxica a la disponibilidad gramaticaldesarrollos metodológicos y aplicación didáctica

  1. Carmela Tomé Cornejo
  2. Álvaro Recio Diego
Revista:
Tejuelo: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación

ISSN: 1988-8430

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: La investigación en disponibilidad léxica y su proyección en el ámbito de la didáctica de la lengua

Volumen: 3

Número: 35

Páginas: 299-366

Tipo: Artículo

DOI: 10.17398/1988-8430.35.3.299 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Tejuelo: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación

Resumen

Este artículo constituye un desarrollo metodológico de la disponibilidad léxica hacia el ámbito de la gramática, en una primera fase de lo que hemos denominado disponibilidad gramatical. Para ello, hemos diseñado una prueba secuenciada en la que se ofrecen, en lugar de estímulos semánticos, dos etiquetas metagramaticales (Sustantivos y Verbos). A partir de una muestra de 56 adultos jóvenes hablantes nativos de español, los datos obtenidos reflejan, en el plano cuantitativo, una alta productividad en ambos centros de interés, aún mayor en sustantivos, lo que se relaciona con el tamaño de la categoría y el tipo de unidades requeridas. Por su parte, el análisis cualitativo revela que las unidades más disponibles corresponden a las subclases más prototípicas (sustantivos comunes, discontinuos, individuales y concretos; verbos predicativos, bivalentes, transitivos, no pronominales y de acción), así como vínculos de naturaleza esencialmente semántica en las estrategias de evocación. Estos resultados ponen de relieve cómo la instrucción formal permite configurar categorías metateóricas de naturaleza gramatical en la mente de los hablantes y muestran diversas posibilidades de aplicación para la enseñanza de la gramática en los distintos niveles educativos.

Referencias bibliográficas

  • Abney, S. (1987). The English Noun Phrase in its Sentential Aspect [Tesis doctoral no publicada]. MIT.
  • Ávila Muñoz, A. M., y Sánchez Sáez, J. M. (2014). Fuzzy sets and Prototype Theory: Representational model of cognitive community structures based on lexical availability trials. Review of cognitive linguistics, 12, 133-159.
  • Ayora Esteban, M. C. (2006). Disponibilidad léxica en Ceuta: aspectos sociolingüísticos. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.
  • Bartol, J. A. (2001). Reflexiones sobre la disponibilidad léxica. En J. A. Bartol et al. (Eds.), Nuevas aportaciones al estudio de la lengua española: investigaciones filológicas (pp. 221-236). Salamanca: Luso-Española de Ediciones.
  • Camarena Ortiz, E. D. (2010). La interlengua en el léxico disponible de un grupo alumnos de portugués en México. En I. Moskowich-Spiegel Fandiño et al. (Eds.), Language Windowing through Corpora. Visualización del lenguaje a través de corpus, vol. I (pp. 145-157). La Coruña: U. La Coruña.
  • Chomsky, N. (1970). Remarks on Nominalization. En R. Jacobs y P. Rosenbaum (Eds.), Readings in English Transformational Grammar (pp. 184-221). Waltham, MA: Blaisdell.
  • Cinque, G. (1980). On Extraction from NP in Italian, Journal of Italian Linguistics, 5, 47-99.
  • Croft, W. (2000). Parts of speech as typological universals and language particulars. En P. M. Vogel & B. Comrie (Eds.), Approaches to the typology to word classes (pp. 65–102). Berlin: Mouton de Gruyter
  • Davies, M. (2006). A Frequency dictionary of Spanish. Core vocabulary for learners. Nueva York: Routledge.
  • Demonte, V. (1985). Papeles temáticos y sujeto sintáctico en el sintagma nominal. Rivista di Grammatica generativa, 9-10, 265-331.
  • Demonte, V. (1987). Rección y minimidad en el sintagma nominal. En V. Demonte y M. Fernández Lagunilla (Eds.), Sintaxis de las lenguas románicas (pp. 252-290). Madrid: El Arquero.
  • Duchon, A., Perea, M., Sebastián-Gallés, N., Martí, A., y Carreiras, M. (2013). EsPal: One-stop shopping for Spanish word properties. Behavior Research Methods, 45, 1246–1258.
  • Escandell, V. (1995). Los complementos del nombre. Madrid: Arco-Libros.
  • Fernández Juncal, C. (2020). Entre crematónimos y topónimos: los nombres de comercios. Boletín de Filología, 55(2), 345-367. doi: 10.4067/S0718-93032020000200345
  • Fernández Juncal, C. (2021a). Estructura formal del repertorio antroponímico español. Revista de filología española, 101(1), 127-149. doi: 10.3989/rfe.2021.005
  • Fernández Juncal, C. (2021b). Los nombres de marca: disponibilidad léxica y caracterización. RILCE: Revista de filología hispánica 37(1), 223-246. doi: 10.15581/008.37.1.223-46
  • Fernández Juncal, C., y N. Hernández Muñoz (2019). Disponibilidad léxica y socionomástica. Ogigia: Revista electrónica de estudios hispánicos, 25, 185-210. doi: 10.24197/ogigia.25.2019.185-210
  • Frey Pereyra, M. L. H. (2007). Disponibilidad léxica y escritura del español como lengua extranjera: propuesta de comparación de dos corpus. Interlingüística, 17, 366-373.
  • Gentner, D. (1982). Why nouns are learned before verbs: Linguistic relativity versus natural partitioning. En S. A. Kuczaj (Ed.), Language development: Vol. 2. Language, thought, and culture (pp. 301-334). Hillsdale, NJ: Erlbaum.
  • Gentner D. (2006). Why verbs are hard to learn. En K. Hirsh-Pasek y R. Golinkoff (Eds.), Action meets word: How children learn verbs (pp. 544-564). Oxford: Oxford University Press.
  • Gentner, D., y Boroditsky L. (2001). Individuation, relativity, and early word learning. En M. Bowerman y S. Levinson (Eds.), Language acquisition and conceptual development (pp. 215–256). Nueva York: Cambridge University Press.
  • Guerra Salas, L., Paredes, F., y Gómez Sánchez, M. E. (2004). Disponibilidad léxica en la Comunidad de Madrid. Comunicación presentada en el XXXIV Simposio de la SEL. Madrid, diciembre de 2004.
  • Giorgi, A., y Longobardi, G. (1991). The syntax of noun phrases. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Givon, T. (1979). On understanding grammar. Nueva York: Academic Press. Goikoetxea, E. (2000). Frecuencia de producción de las respuestas a 52 categorías verbales en niños de primaria. Psicológica, 21, 61-89.
  • Hernández Muñoz, N., y Tomé Cornejo, C. (2017). Léxico disponible en primera y segunda lengua. En F. Barrio de la Rosa (Ed.), VenPalabras1. Palabras, Vocabulario Léxico. La lexicología aplicada a la didáctica y a la diacronía (pp. 99-122). Venecia: Edizioni Ca’Foscari.
  • Hopper P. J., y Thompson, S. A. (1985). The iconicity of the universal categories ‘noun’ and ‘verbs’. En J. Haiman (Ed.), Iconicity in syntax (pp. 151-183). Filadelfia: John Benjamins.
  • Langacker, R. W. (1987). Nouns and verbs. Language, 63(1), 53–94.
  • López Morales, H. (1993). En torno al aprendizaje del léxico. Bases psicolingüísticas de la planificación curricular. En S. Montesa y A. Garrido (Eds.), Actas del tercer Congreso Nacional de ASELE: el español como lengua extranjera: de la teoría al aula (pp. 9-22). Málaga: ASELE.
  • López Chávez, J. (1994). Comportamiento sintáctico de algunos verbos ordenados según su grado de disponibilidad léxica. REALE, 1, 67-85.
  • Ma, W, Golinkoff, R. M., Hirsh-Pasek, K., McDonough C., y Tardif, T. (2009). Imageability predicts the age of acquisition of verbs in Chinese children. Journal of Child Language, 36, 405–423.
  • McDonough, C., Song, L., Hirsh-Pasek, K., Golinkoff, R. M., y Lannon, R. (2011). An image is worth a thousand words: why nouns tend to dominate verbs in early word learning. Developmental Science, 14(2), 181–189.
  • Picallo, C. (1999). La estructura del sintagma nominal: las nominalizaciones y otros sustantivos con complementos argumentales. En I. Bosque y V. Demonte (Eds.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española (pp. 363-393). Madrid: Espasa-Calpe.
  • Piñeiro, A., Morenza, L., Torres, R., y Sierra, C. E. (1999). Estudio de veinte categorías semánticas en niños y adultos. Revista de Psicología General y Aplicada, 52(1), 147-157.
  • Puente, A., y Poggioli, L. (1993). Categorías naturales. Una medida de su estructura interna. Revista de Psicología General y Aplicada, 46, 387-396.
  • RAE y ASALE (2019). Glosario de términos gramaticales. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
  • Recio, Á. (2015). La estructura argumental del sintagma nominal en español [Tesis doctoral no publicada]. Universidad de Salamanca.
  • Recio, Á. (2018a). Las jerarquías de argumentos nominales desde el enfoque de los proto-papeles temáticos. Onomázein. Revista de lingüística, filología y traducción, 40, 77-102. doi: 10.7764/onomazein.40.05.
  • Recio, Á. (2018b). Hierarchies and movement within the Spanish DP. Lingua, 212, 60-80. doi: 10.1016/j.lingua.2018.06.002
  • Robins, R. H. (1952). Noun and verb in universal grammar, Language, 28, 289-298.
  • Samper Padilla, J. A., Bellón, J. J., y Samper Hernández, M. (2003). El proyecto de estudio de la disponibilidad léxica en español. En R. Ávila, J. A. Samper, H. Ueda et al. (Eds.), Pautas y Pistas en el análisis del léxico hispano(americano) (pp. 27-140). Frankfurt-Madrid: Iberoamericana Vervuert.
  • Sasse, H. J. (1993). Syntactic categories and subcategories. En J. Jacobs, A. Stechow, W. Sternefeld y T. Vennemann (Eds.), Syntax, vol. 1, (pp. 646-686). Berlín: Walter de Gruyter.
  • Ticio, E. (2010). Locality Domains in the Spanish Determiner Phrase. Nueva York: Springer.
  • Tomé Cornejo, C. (2015). Léxico disponible. Procesamiento y aplicación a la enseñanza de ELE [Tesis doctoral no publicada]. Universidad de Salamanca.
  • Tyler, L. K., Moss, H. E., Galpin, A., y Voice, J. K. (2002). Activating meaning in time: The role of imageability and form-class. Language and Cognitive Processes, 17, 471-502.
  • Véliz, M., Riffo, B., Hernández, M., Sáez, Y., y Sáez, K. (2013). Oraciones producidas por adultos mayores y adultos jóvenes en una situación controlada. Onomázein. Revista de lingüística, filología y traducción, 27, 241-257.
  • Vigliocco, G., y Vinson, D. P. (2007). Semantic representation. En M. G. Gaskell (Ed.), The Oxford handbook of Psycholinguistics (pp. 195-215). Nueva York: Oxford University Press
  • Waxman, S., Fu, X., Arunachalam, S., Leddon, E., Geraghty, K., y Song, H. (2013). Are nouns learned before verbs? Infants provide insight into a long-standing debate. Child Development Perspectives, 7(3), 155–159. doi: 10.1111/cdep.12032