Efectos de la colecistoquinina y el glucagon-like peptide-1 (glp-1) sobre la motilidad gastrointestinal en la rata anestesiada. Mecanismos de accion implicados

  1. GIRALT MARTI, MAGDA
Zuzendaria:
  1. Patrocinio Vergara Esteras Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat Autònoma de Barcelona

Defentsa urtea: 1998

Epaimahaia:
  1. José Julián Calvo Andrés Presidentea
  2. Esther Fernández Gimeno Idazkaria
  3. Pere Clavé Civit Kidea
  4. Fernando Azpiroz Vidaur Kidea
  5. Vicente Martínez Perea Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 67221 DIALNET

Laburpena

La colecistoquinina (CCK) y el GLP-1 son péptidos gastrointestinales que regulan la motilidad intestinal. El objetivo global de este trabajo ha sido el estudio de los efectos de la CCK exógena y endógena y el GLP-1 sobre la motilidad gastrointestinal de la rata y el reflejo peristáltico. Para ello se ha utilizado una técnica de registro de actividad mecánica con transductores de fuerza y una técnica de bioensayo para determinar niveles plasmáticos de CCK. Nuestros resultados muestran que: a) La CCK exógena tiene un efecto excitatorio en el duodeno mediado por mecanismos colinérgicos y receptores CCKA. En el yeyuno provoca inhibición a través de vias nitrérgicas y receptores CCKA y CCKB.b) La estimulación eléctrica de la mucosa duodenal origina un reflejo peristáltico sensible a atropina, hexametonio y lidocaína y que puede ser modulado por la CCK exógena. c) La perfusión duodenal de proteína hidrolizada aumenta la CCK plasmática y la actividad mecánica duodenal. d) El GLP-1 inhibe la actividad motora gastrointestinal mediante la estimulación de vías simpáticas. e) La administración de un bolus duodenal de proteína hidrolizada inhibe la actividad mecánica del antro, duodeno y yeyuno mediante la activación de vías simpáticas. Este efecto también se relaciona parcialmente con la secreción endógena GLP-1.