Revolución y fiscalidad municipal. La hacienda de la villa de Madrid en el reinado de Fernando VII

  1. MARTÍNEZ NEIRA, MANUEL
Dirigida por:
  1. Adela Mora Cañada Director/a

Universidad de defensa: Universidad Carlos III de Madrid

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Benjamín González Alonso Presidente
  2. Elena Hernández Sandoica Secretario/a
  3. Feliciano Barrios Pintado Vocal
  4. Mariano Peset Reig Vocal
  5. José Sarrión Gualda Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 46138 DIALNET

Resumen

EL ESTUDIO ABARCA EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE 1808 Y 1833-ORGANIZACION TRADICIONAL DEL ANTIGUO REGIMEN Y LA CONSOLIDACION MODELOS DE FISCALIDAD DEL PERIODO, SE SE ANALIZA LA HACIENDA MADRILEÑA: INGRESOS, GASTOS VENTAS... COMO FUENTE SE UTILIZAN FUNDAMENTALMENTE LOS FONDOS DEL ARCHIVO DE VILLA, LO QUE SUPONE BASAR EL ESTUDIO EN LA REALIDAD DOCUMENTADA DE LA VIDA MUNICIPAL, NO DESDE LOS DATOS QUE APORTAN LOS ORGANOS DEL PODER CENTRAL. TAMBIEN SE HA UTILIZADO LA LEGISLACION DEL MOMENTO. LAS CONCLUSIONES GIRAN EN TORNO A CUATRO ASPECTOS: LA BASE DE LA HACIENDA, LA ORDENACION DEL GASTO, LA AUTONOMIA DE LA ADMINISTRACION Y LA EFICACIA DE LAS MEDIDAS ADOPTADAS EN EL REINADO.