Construcción y literaturaelementos para una fundamentación teórico-científica de la investigación literaria

  1. Maldonado Alemán, Manuel
Supervised by:
  1. Luis A. Acosta Gómez Director

Defence university: Universidad de Sevilla

Year of defence: 1993

Committee:
  1. Manuel Gonzalez Garcia Carrascal Chair
  2. Luis María Linés Heller Secretary
  3. Manuel Montesinos Caperos Committee member
  4. Roberto Corcoll Calsat Committee member
  5. Jesús Hernández Rojo Committee member

Type: Thesis

Teseo: 44115 DIALNET lock_openIdus editor

Abstract

Es objetivo de esta tesis ofrecer un conjunto de principios, elementos y condiciones que actue de fundamento regulador de la investigación literaria y que coadyuve a que esta pueda alcanzar su legitimación científica, eliminando de su practica la arbitrariedad y el subjetivismo especulativo. Tras el establecimiento de un marco teórico constructivista, tal como se deriva del denominado "constructivismo radical" y de la concepción estructural de las teorías científicas, se ha concluido que la investigación literaria podría adquirir un carácter científico si se fija como objeto de estudio las acciones comunicativas concretas de los participantes en el sistema de la literatura y se desestima que el texto participa en esas acciones como una entidad autónoma con un significado propio y unas cualidades literarias intrínsecas. Ademas se requiere que la actividad investigadora sea fundamentada en un concepto claro de teoría científica y en unos valores metateoricos precisos, que permitan obtener unos resultados empiricamente controlables. Estas condiciones presuponen la superación de las teorías semánticas realistas y del modelo clásico de la comunicación, así como también, en un plano metateorico, del positivismo empírico-realista.