Análisis genético de la carotenogénesis en el hongo "Phycomyces blakesleeanus"

  1. Torres Martínez, Santiago Rafael
Zuzendaria:
  1. Enrique Cerdá Olmedo Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Sevilla

Defentsa urtea: 1978

Epaimahaia:
  1. Enrique Cerdá Olmedo Presidentea
  2. Arturo Pérez Eslava Idazkaria
  3. Manuel Losada Villasante Kidea
  4. Julio Pérez Silva Kidea
  5. Ricard Guerrero Moreno Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 2932 DIALNET lock_openIdus editor

Laburpena

En esta Tesis se han realizado estudios genéticos y bioquímicos de mutantes con alteraciones en la carotenogénesis, su regulación interna y su estimulación por agentes químicos. Concluimos que: ... es New Roman','serif'; font-size: 12pt">1. un solo gen determina dos funciones: Una que llamamos A, es necesaria para la síntesis de carotenos; la otra, que llamamos R, es la ciclasa del licopeno. El segmento proximal del gen (extremo 5d?el ARN mensajero y extremo amino del polipéptido) es responsable de la función A y el segmento distal es responsable de la función R. Los segmentos A y R son separados por una proteasa antes de pasar a desempeñar sus funciones en la ruta.2. El producto del segmento A actúa probablemente facilitando el transporte de sustratos en el complejo carotenogénico. La falta de este producto A provoca una escasez general de sustratos, que impide el funcionamiento normal de la ruta.3. La gran acumulación de ?-caroteno en los mutantes superproductores (gen carS) no se debe a falta de degradación o transformación del ?-caroteno, sino a una síntesis más activa de este compuesto. El producto del gen carS participa en la regulación de la carotenogénesis, posiblemente en el mecanismo de retroinhibición.4. La activación de la carotenogénesis por diversos agentes depende de, al menos, una función celular, revelada por la existencia de mutantes insensibles a estímulos externos.5. La 2-(4-clorofeniltio) trietilamina (CFTA) no parece tener un efecto estimulador de la carotenogénesis independiente de su efecto inhibidor de la ciclasa. El aumento en la cantidad de carotenos puede ser un efecto secundario debido al mecanismo de control de retroinhibición.6. El monooleato de polioxietilensorbitano (“Tween-80”) contrarresta la inhibición parcial de la ciclación por CFTA o por mutaciones carR en heterocariosis, permitiendo probablemente el acceso de los sustratos licopeno y ?-caroteno a complejos con ciclasas activas.