Adaptación psicosexual en mujeres mastectomizadas por cáncer de mama

  1. VAZQUEZ ORTIZ, JERONIMA
Dirigida por:
  1. Ildefonso Blanco Picabia Director/a
  2. Rosario Antequera Jurado Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. José Giner Ubago Presidente/a
  2. Antonio Duque Amusco Secretario/a
  3. Elena Ibáñez Guerra Vocal
  4. Ginés Llorca Ramón Vocal
  5. Mercedes Borda Mas Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 66313 DIALNET lock_openIdus editor

Resumen

El estudio se centra en las consecuencias del cáncer de mama y sus tratamientos sobre la adaptación psicosexual, la autovaloración del propio físico y el nivel de ansiedad, y en la influencia del transcurso del tiempo desde la mastectomía sobre la presencia de problemas en estas áreas. Se evalúan a 60 pacientes -30 llevaban menos de un año mastectomizadas y 30 más de uno- y a 30 mujeres sanas. Los resultados apoyan la idea de que las mastectomizadas tienen un nivel de adaptación psicosexual comparable al de las mujeres sanas; no obstante, reciben menos caricias en la zona del pecho por parte de sus parejas. Asimismo manifiestan más problemas relacionados con la propia desnudez, una valoración más negativa de su propio físico y una mayor tendencia a presentar reacciones extremas de ansiedad (bajas y altas). La incidencia de estos problemas no mejora tras el primer año de la operación. También se pone de manifiesto la influencia que tienen sobre la adaptación psicosexual, la satisfacción con el propio físico y el nivel de ansiedad.