Filosofía moral de Bertrand Russell

  1. Sancho García, Isabel
Dirigida per:
  1. Javier Muguerza Carpintier Director/a

Universitat de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Any de defensa: 1993

Tribunal:
  1. José Luis López Aranguren President/a
  2. Antonio Heredia Soriano Secretari
  3. Alfredo Fierro Bardají Vocal
  4. Enrique López Castellón Vocal
  5. Eusebio Fernández García Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 40643 DIALNET

Resum

SE TRATA DEL ESTUDIO DE LAS GRANDES OBRAS EMPRENDIDAS POR B. RUSSELL EN EL CAMPO DE LA FILOSOFIA: LA REPERCUSION DE SU TRABAJO LOGICO-MATEMATICO EN LA FILOSOFIA, LA CRITICA DE LA FILOSOFIA OCCIDENTAL Y EL PLANTEAMIENTO NUEVO DE LA FILOSOFIA CIENTIFICA; SUS ESCRITOS RELIGIOSOS, LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO Y REVISION DE LOS GRANDES PROBLEMAS FILOSOFICOS; LOS TEXTOS SOBRE FILOSOFIA CIENTIFICA-ANALITICA Y SOBRE EL PENSAMIENTO CIENTIFICO, ETC. PERMITEN A LA AUTORA UNA CIERTA ORDENACION DE LA OBRA DE RUSSELL, SEGUN CUATRO PERIODOS: 1) REVOLUCION INTELECTUAL (1900). 2) CONMOCION Y TRAGEDIA PERSONAL (1902-1914). 3) CONMOCION SOCIAL (1914-1953). 4) LA ACCION EXCLUSIVAMENTE PRACTICA (1953-1970). LA TESIS EXPONE LA FORMULACION Y RESOLUCION DEL PROBLEMA DE COMO TRANSFORMAR LA SOCIEDAD AGRESIVA-DESTRUCTIVA DE LOS SERES HUMANOS Y COMO HACER FRENTE A LOS CONFLICTOS SOCIALES QUE SE DERIVAN DE ESE MODO DE ACTUAR: NACIONALISMOS, ENFRENTAMIENTOS DE RAZAS, ETC.