Para la historia de EspañaUnamuno, o la memoria de un liberal sin disciplina de partido

  1. Arco López, Valentín del
Revista:
Studia historica. Historia contemporánea

ISSN: 0213-2087

Año de publicación: 1990

Título del ejemplar: Estudios sobre el liberalismo

Número: 8

Páginas: 89-120

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Studia historica. Historia contemporánea

Resumen

Una monografía sobre el «Liberalismo» nos parece buena ocasión para apuntar unas breves notas que nos acerquen a la faceta más desconocida de Miguel de Unamuno y contribuyan a desterrar definitivamente la opinión de que D. Miguel carece de «entidad» histórica y que su obra es esencialmente filosófica o literaria. Ambas afirmaciones nos parecen muy cuestionables. Para convencer a unos bastará un razonamiento cuantitativo, estadístico1; a otros, gracias al retorno de la biografía como instrumento de trabajo para los historiadores -en parte debido, como recientemente señalaba Aviles Farré, «al hundimiento de las grandes explicaciones y al nuevo clima intelectual que han llevado a la revalorización del individuo y del acontecimiento»-, hará falta recordarles que Unamuno fue siempre un acérrimo defensor de la «realidad intrahistórica». A este término, como acertadamente ha señalado M.J. de Valdés, lo llamaríamos ahora «el contexto sociocultural de la historia política» o lo que Braudel ha captado en sus tres niveles de historia: el hombre y su ambiente natural, el hombre en sus relaciones sociales y la historia del hombre individual.