Caracterización de 4 variedades tintas minoritarias en la DO Arribes

  1. J.A. Rubio 1
  2. A. Martín 1
  3. M.I. Andrés 1
  4. M. Bueno 1
  5. E. Cano 1
  6. S. Pérez-Magariño 1
  7. E. Barajas 1
  1. 1 Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León
    info

    Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León

    León, España

    ROR https://ror.org/01f7a6m90

Libro:
IV Jornadas del Grupo de Viticultura: Acta de Horticultura : Comunicaciones Técnicas Sociedad Española de Ciencias Hortícolas : 26-28 de octubre 2022, Pamplona/Iruña
  1. Gonzaga Santesteban (coord.)
  2. Nazareth Torres (coord.)

Editorial: SECH (Sociedad Española de Ciencias Hortícolas)

ISBN: 978-84-09-38456-3

Año de publicación: 2022

Páginas: 33-37

Congreso: Jornadas del Grupo de Viticultura y Enología de la SECH (4. 2022. Pamplona)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Las variedades tintas de vid (Vitis vinifera) ‘Bruñal’, ‘Gajo Arroba’, ‘Mandón’ y‘Tinto Jeromo’ se cultivan de forma minoritaria en Arribes del Duero (NO de Salamancay SO de Zamora), y se han recuperado de sus viñedos de origen a partir de los trabajosrealizados por el ITACyL. Están ya autorizadas en la DO Arribes. Bruñal tiene comosinonimias oficiales Albarín Tinto y Baboso Tinto, y Alfrocheiro Preto (Portugal). Lavariedad Mandón es sinonimia oficial de la variedad Garró. La variedad Gajo Arrobacorresponde con la variedad Cornifesto de Portugal. La variedad Tinto Jeromo es ungenotipo único localizado solamente en la comarca de Arribes del Duero. El objetivo deeste trabajo es confirmar su filogenia y profundizar en la caracterización agronómica yenológica de estas variedades. Los resultados muestran diferencias de Bruñal (mayordesarrollo vegetativo, menor rendimiento, baya pequeña) respecto a las otras tresvariedades, muy productivas. A nivel de calidad de la uva las tres variedades másproductivas también mantienen buena relación entre sus parámetros. A nivel enológicodestaca la variedad Bruñal con mayor concentración de polifenoles, más color y vinos conmayor extracto seco. En cambio, la variedad Gajo Arroba presenta vinos con menosextracto y con menos color. Los resultados muestran 4 variedades con característicasagronómicas distintas y positivas, con posibilidades para orientar la vinificación a vinoscon cualidades organolépticas diferentes e interesantes.