La acción subrogatoria

  1. SIRVENT GARCIA, JORGE
Dirigida por:
  1. Jorge Caffarena Laporta Director/a

Universidad de defensa: Universidad Carlos III de Madrid

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Luis Díez-Picazo Presidente/a
  2. Ángel Fernando Pantaleón Prieto Secretario/a
  3. José María Miquel González Vocal
  4. Mariano Alonso Pérez Vocal
  5. Francisco de Sales Capilla Roncero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 57191 DIALNET

Resumen

SE ESTUDIA LA ACCION SUBROGATORIA COMO MEDIDA DE PROTECCION DEL DERECHO DE CREDITO QUE PERMITE A LOS ACREEDORES, ACTUAR FRENTE A LAS OMISIONES DEL DEUDOR EN EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS Y ACCIONES, CONCEDIENDOLES EL PODER DESUSTITUIRLES EN EL EJERCICIO DE ESTOS, CON LA FINALIDAD ULTIMA DE COBRAR LO QUE SE LES DEBE. SE ABORDA EL ESTUDIO DE REGIMEN JURIDICO DE LA ACCION SUBROGATORIA, CON EL OBJETO DE DETERMINAR LAS POSIBILIDADES REALES QUE ESTA FIGURA TIENE. SE LLEVA A CABO UN ESTUDIO COMPARADO DE LA ACCION SUBROGATORIA EN LOS DERECHOS FRANCES, ITALIANO, PORTUGUES Y ARGENTINO. SE ANALIZAN LOS ANTECEDENTES HISTORICOS Y DE LA FUNCION DE LA ACCION SUBROGATORIA Y SU REGIMEN JURIDICO, LOS PRESUPUESTOS DE EJERCICIO, EL OBJETO Y LOS EFECTOS. SE COMPARAN TAMBIEN LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE SU REGIMEN JURIDICO CON EL DE LA ACCION DIRECTA.