Hacia la democracia directa: los Consejos Comunales en Venezuela

  1. José Manuel Rivas Otero 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Revista:
Temas: Cultura, ideología y sociedad

ISSN: 0864-134X

Año de publicación: 2016

Número: 85-86

Páginas: 99-106

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Temas: Cultura, ideología y sociedad

Referencias bibliográficas

  • Angulo, S. (2010) «Posibilidades y limitaciones para la participación social desde la perspectiva de diferentes actores locales». Reflexiones, v. 89, n. 1, 67-75. Disponible en <http://goo.gl/adnx7Z> [consulta: 13 marzo 2017].
  • Asamblea Constituyente de Venezuela (2009) «Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, con la Enmienda Nº 1 aprobada por el Pueblo Soberano, mediante Referendo Constitucional». Gaceta Oficial, n. 5.908 Extraordinario, 19 de febrero. Disponible en <http://goo.gl/87zDpM> [consulta: 13 marzo 2017].
  • Azzellini, D. (2007) «La Revolución bolivariana: “o inventamos o erramos”. Claves para leer el proceso de transformación social venezolano». Herramienta, n. 36, 11-2.
  • Borja, J. (2002) «Gobiernos locales, políticas públicas y participación ciudadana». Aportes para el Estado y la Administración Gubernamental, v. 9, n. 19. Disponible en <http://goo.gl/9lm85x> [consulta: 13 marzo 2017].
  • Burbach, R. y Piñeiro, C. (2007) «Venezuela’s Participatory Socialism». Socialism and Democracy, v. 21, n. 3. Disponible en <http://goo.gl/r9Co2A> [consulta: 13 marzo 2017].
  • Ceballos, E. J. (2009) «Participación ciudadana en el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los Consejos Comunales». Provincia, n. 21, enero-junio, 43-60. Disponible en <http://goo.gl/t2Jns7> [consulta: 13 marzo 2017].
  • Ciccariello-Maher, G. (2007) «Dual Power in the Venezuelan Revolution». Monthly Review, v. 59, n. 4, 42-56. Disponible en <http://goo.gl/Vx4DD5> [consulta: 13 marzo 2017].
  • ______ (2014) «Building the Commune: Insurgent Government, Communal State». South Atlantic Quarterly, v. 113, n. 4, 791-806. Disponible en <http://goo.gl/pciYzr> [consulta: 13 marzo 2017].
  • Ellner, S. (2009) «Un modelo atractivo con fallas: los Consejos Comunales de Venezuela». NACLA: Report on the Americas [en línea], 26 de junio. Disponible en <http://goo.gl/GhmPob> [consulta: 19 enero 2012].
  • Fernandes, S. (2007) «Barrio Women and Popular Politics in Chávez’s Venezuela». Latin American Politics and Society, v. 49, n. 3, 97-127. Disponible en <http://goo.gl/CeNNE0> [consulta: 13 marzo 2017].
  • Finot, I. (2002) «Descentralización y participación en América Latina: una mirada desde la economía». Revista de la CEPAL, n. 78, diciembre, 139-49. Disponible en <http://goo.gl/BxBYmV> [consulta: 13 abril 2017].
  • García-Guadilla, M. (2008) «La praxis de los consejos comunales en Venezuela: ¿Poder popular o instancia clientelar?» Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, v. 14, n. 1, 125-51. Disponible en <http://goo.gl/9jKraI> [consulta: 13 marzo 2017].
  • Goldfrank, B. (2011) «Los Consejos Comunales: ¿Avance o retroceso para la democracia venezolana?». Íconos. Revista de Ciencias Sociales, n. 39, mayo, 43-4. Disponible en <http://goo.gl/ uTaFll> [consulta: 13 marzo 2017].
  • Hawkins, K. (2010) «Who Mobilizes? Participatory Democracy in Chavez’s Bolivarian Revolution». Latin American Politics and Society, v. 52 n. 3, 31-66. Disponible en <http://goo.gl/TVLi0B> [consulta: 13 marzo 2017].
  • Irazábal, C. y Foley, J. (2010) «Reflections on the Venezuelan Transition from a Capitalist Representative to a Socialist Participatory Democracy What Are Planners to Do?». Latin American Perspectives, v. 37, n. 1, 97-122. Disponible en <http:// goo.gl/ONl6FG> [consulta: 13 marzo 2017].
  • López, M. (2008) «Una estrategia de innovación política en Venezuela». Ra Ximhai. Revista de Sociedad, Cultura y Desarrollo Sustentable, v. 4, n. 3, septiembre-diciembre, 559-72. Disponible en <http://goo.gl/3dJVbA> [consulta: 13 marzo 2017].
  • López, M. y L. E. Lander (2011) «El socialismo rentista de Venezuela ante la caída de los precios petroleros internacionales». Cuadernos del CENDES, v. 26, n. 71, 67-87. Disponible en <http://goo.gl/ Lwt5UE> [consulta: 13 marzo 2017].
  • Machado, J. E. (2009) «Participación social y Consejos Comunales en Venezuela». Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, v. 15, n. 1, enero-abril, 173-5. Disponible en <http://goo.gl/ NbxNmI> [consulta: 13 marzo 2017].
  • Merino, M. (2003) La participación ciudadana en la democracia. Cuadernos de Divulgación de la Cultura Democrática, IFE, v. 4. Disponible en <http://goo.gl/gLjzGy> [consulta: 18 enero 2012].
  • Monedero, J. C. (2012) «Socialismo y Consejos Comunales: la filosofía política del Socialismo en el Siglo xxi». Comuna. Pensamiento Crítico en la Revolución, n. 4, 97-142. Disponible en <https://goo.gl/Yc28FP> [consulta: 13 marzo 2017].
  • Mora, F. A. (2007) «La responsabilidad de los Consejos Comunales derivada del ejercicio de la función pública». Provincia, n. 18, julio-diciembre, 137-57. Disponible en <http://goo.gl/ZeV9XP> [consulta: 13 marzo 2017].
  • Ochoa, H. (2010) «La política de promoción de la participación ciudadana del gobierno de Chávez». Espacio Abierto. Cuaderno Venezolano de Sociología, v. 19, n. 4, octubre-diciembre, 681-95. Disponible en <http://goo.gl/REm7vYZ> [consulta: 13 marzo 2017].
  • Pereira, V. y Vázquez, M. del C. (2009) «Los Consejos Comunales en Venezuela: aspectos de gestión y participación». Temas de Coyuntura, n. 59, julio, 78-80. Disponible en <http://goo.gl/ wouvTg> [consulta: 13 marzo 2017].
  • Pindado, F. (2004) «Gobierno local y participación ciudadana». Intervención Psicosocial, v. 13, n. 3, 307-23. Disponible en <http:// goo.gl/eaX1R7> [consulta: 13 marzo 2017].
  • Quiroga, G. (1999) «Gobernabilidad y participación ciudadana». CIDOB d’Afers Internacionals, n. 47, octubre, 169-74. Disponible en <http://goo.gl/sGspob> [consulta: 13 marzo 2017].
  • Rocchi, G. y Venticinque, V. (2010) «Calidad democrática, ciudadanía y participación en el ámbito local». Espacio Abierto. Cuaderno Venezolano de Sociología, v. 19, n. 4, octubre-diciembre, 601-20. Disponible en <http://goo.gl/uda2FN> [consulta: 13 marzo 2017].
  • Rodríguez, G. y Ajangiz, R. (2007) «Descentralización municipal y participación ciudadana: evaluación de una experiencia consolidada». Revista Española de Ciencia Política, n. 17, octubre, 181-97. Disponible en <http://goo.gl/JGnt06> [consulta: 13 marzo 2017].
  • Sánchez, C. (2003) «La participación ciudadana en el gobierno local del Estado de Oaxaca: el caso de los municipios por usos y costumbres». Boletín de Antropología Americana, n. 39, enero- diciembre, 119-44.
  • Valdivieso, P. (2008) «Propuesta para el progreso de la Administración Pública y la gestión local con participación ciudadana, desde la perspectiva del caso de Chile». Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal, n. 11, julio- diciembre, 89-123. Disponible en <http://goo.gl/cT5iza> [consulta: 13 marzo 2017].
  • Vargas, A. (2010) «La praxis de Consejos Comunales y la visión de las élites sobre la democracia participativa». CIES e-Working Papers, n. 95, 6-7. Disponible en <http://goo.gl/MF7z51> [consulta: 18 enero 2012].
  • Vázquez, M. del C. (2007) «Actores y prácticas en la neocentralización política en Venezuela: La fábula del sapo». Provincia, n. 17, enero- junio, 139-65. Disponible en <http://goo.gl/t2Jns7> [consulta: 18 febrero 2017].
  • Venezolana de Televisión (2007) Chávez: Consejos Comunales, célula fundamental de la democracia revolucionaria y verdadera. Nota de prensa del conversatorio que sostuvo con la población de Boca de Aroa, Estado Falcón. Aporrea.org [en línea], 20 de abril. Disponible en <http://goo.gl/hXmr5T> [consulta: 18 febrero 2017].
  • Venezuela. Ley Orgánica de los Consejos Comunales de la República Bolivariana de Venezuela 2009 de 28 de diciembre. Gaceta Oficial [en línea], n. 39.335. Disponible en <http://goo.gl/ F5r2mc> [consulta: 18 febrero 2017].
  • Wilpert, G. (2005) «Venezuela: Participatory Democracy or Government as Usual?» Socialism and Democracy, v. 19, n. 1, 7-32. Disponible en <http://goo.gl/uOJidy> [consulta: 18 febrero 2017]