Elementos para una historia de la manufactura textil andalusí (siglos IX-XII)

  1. Serrano-Piedecasas Fernández, Luis María
Aldizkaria:
Studia historica. Historia medieval

ISSN: 0213-2060

Argitalpen urtea: 1986

Zenbakia: 4

Orrialdeak: 205-229

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Studia historica. Historia medieval

Laburpena

La historiografía española adolece de un tipo de estudios puntuales sobre una serie de manifestaciones económicas; manifestaciones aparentemente desligadas del mundo rural, marginales en determinadas épocas, pero siempre testimoniales y premonitorias de períodos en que el proceso manufacturero y mercantil adquirirá, un peso específico propio, en el mundo feudal. La manufactura textil representa la base de despegue para la industria medieval, la palanca que permite a un grupo social disperso constituirse en clase, el trabajo urbano que desarraigará a sectores del campesinado para convertirlos en plebe urbana. Nuestra historia textil no puede compararse a la de nuestros vecinos europeos, que supieron basar sus sociedades mercantiles en el proceso manufacturero de los paños. Las razones que nos impidieron conseguirlo son múltiples y quedan todas ellas fuera de nuestro limitado foco de atención, que no de nuestro interés.