La estructura de la propiedad en Salamanca a mediados del siglo XVIII

  1. Perfecto García, Miguel Ángel
  2. Martín Martín, Teodoro
Revista:
Salamanca: revista de estudios

ISSN: 0212-7105

Año de publicación: 1982

Número: 2

Páginas: 85-140

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Salamanca: revista de estudios

Resumen

A través de la situación de la ciudad de Salamanca, se busca establecer claramente la estructura de la propiedad en España a mediados del siglo XVIII basándose en los datos obtenidos del Catastro del Marqués de la Ensenada. Se pretende mostrar la situación de la realidad económica de aquella época, y la reacción ante una situación general que necesitaba reformas. Los resultados del estudio indican que en Salamanca la Universidad, el clero y la nobleza son los elementos fundamentales de la composición urbana y que al entrar en crisis provocan un estancamiento en la economía y demografía de la ciudad.