Prácticas de place branding basadas en productos agroalimentarios de calidad. Un análisis de su contribución al desarrollo territorial sostenible de Extremadura (España) y Região Centro (Portugal)

  1. dos Reis Lopes, Celso Manuel
unter der Leitung von:
  1. Juan Ignacio Rengifo Gallego Doktorvater/Doktormutter
  2. Joao Carlos Correia Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 21 von Oktober von 2022

Gericht:
  1. Juan Ignacio Plaza Gutiérrez Präsident
  2. Carlos José Oliveira Silva Rodrigues Sekretär/in
  3. Antonio-José Campesino Fernández Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 735999 DIALNET lock_openTESEO editor

Zusammenfassung

Los productos agroalimentarios de calidad se configuran como ejes de primer orden dentro de las estrategias políticas y programáticas de promoción de aquellos territorios considerados marginales desde un punto de vista económico, social y ambiental. Estas actividades, como la creación de marcas territoriales, están propiciando el impulso de nuevas dinámicas a los territorios, fortaleciéndolos económica y socialmente. En España y Portugal, y, concretamente, en Extremadura y Região Centro, existe una larga tradición de protección de la calidad de los productos agroalimentarios vinculados con su origen. En la presente tesis doctoral se ha analizado el papel que desempeñan, en la sostenibilidad y en el desarrollo territorial de sus territorios de origen, la Cereza del Jerte DOP y del Queso Torta del Casar DOP, de Extremadura, y la Cereja do Fundão IGP y el Queijo Serra da Estrela DOP, de la Região Centro. Metodológicamente, se han utilizado técnicas cuantitativas y cualitativas, de entre las cuales diferentes técnicas estadísticas y econométricas, para tratar los datos provenientes de fuentes primarias obtenidas durante el período comprendido entre junio de 2018 y septiembre de 2021, y que proporcionaron evidencias para comprender mejor la implementación de las políticas de calidad de la Unión Europea. Este análisis ha permitido verificar si la contribución de los efectos sinérgicos producidos por la combinación entre los productos agroalimentarios de calidad y el establecimiento de marcas territoriales, ejercen un efecto positivo sobre el sector del turismo y contribuyen al desarrollo territorial sostenible en las regiones de Extremadura y Centro.