La Enseñanza de las lenguas en la Sociedad del ConocimientoEl caso Unión Europea

  1. Gómez Dacal, Gonzalo
  2. Conde Morencia, Gisela
Revista:
Hispania

ISSN: 0018-2133

Año de publicación: 2009

Volumen: 92

Número: 1

Páginas: 97-115

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Hispania

Resumen

LA Sociedad del Conocimiento (SC) se caracteriza no sólo por la disponibilidad a tiempo real de información, cualquiera que sea el lugar en el que se vivía, sino por la capacidad de sus ciudadanos para crear, almacenar y transmitir conocimiento. En los albores del siglo XXI, dos grandes areas geopolíticas, la Unión Europea y Estados Unidos, pugnan por ser los front-runners en la carrera cuya meta es la SC, conscientes de la importancia que el serlo tiene no solo para el desarrollo personal de sus ciudadanos sino para ejercer el liderazgo dentro del nuevo orden internacional que está generándose de la mano de los actuales procesos de globalización e internacionalización demográfica, económica, cultural y política. En este artículose analizan las políticas dirigidas a mejorar la competencia lingüística de los europeos, concebidas estas políticas con el fin de que contribuyan a convertir a la Unión Europea en la sociedad más avanzada y competitiva del siglo XXI.