La filosofía de Ramón Sibiuda (+ 1436)

  1. PUIG OLIVER JAIME DE
Dirigida por:
  1. Ramón Valls Plana Director/a

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Francisco Gomá Musté Presidente/a
  2. Francesç J. Fortuny Bonet Secretario/a
  3. Eusebi Colomer Pous Vocal
  4. Miquel Batllori Munné Vocal
  5. Laureano Robles Carcedo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 33283 DIALNET

Resumen

LA FILOSOFIA DE RAMON SIBIUDA (+ 1436). RAMON SIBIUDA ES UN PENSADOR QUE HA TENIDO CONTACTOS CON EL MUNDO LULIANO DE HACIA FINALES DEL SIGLO XIV I QUE, RECTIFICANDO LOS PUNTOS MAS CENTRALES DE LO QUE EN RAMON LLULL CONSTITUYE UN "SISTEMA", RETORNA A POSICIONES DOCTRINALES AGUSTINIANAS CLASICAS. ENTRE SUS FUENTES SE SEÑALAN IDEAS Y TEXTOS DE AGUSTIN, ANSELMO, LOS DOS VICTORINOS, BUENAVENTURA Y BERNARDO, QUE HAN SIDO ENSAMBLADOS EN EL "LIBER CREATURARUM". AL MISMO TIEMPO SE PROPONE UNA CIERTA INFLUENCIA ESCOTISTA Y UNA CASI MAS QUE PROBABLE INFLUENCIA DE JUAN GERSON EN LA ELABORACION DE LA OBRA DE SIBIUDA, QUE DESARROLLA EL PROGRAMA APOLOGETICO LULIANO A PARTIR DE POSICIONES AGUSTINIANAS. LEJOS DE SER UN REPETIDOR DE IDEAS AJENAS, SIBIUDA ES UN AUTOR CON CAPACIDAD ESPECULATIVA PROPIA: FORMULA UNA METAFISICA BASADA EN LA POLARIDAD ESSE-NON ESSE, DE LA QUE DERIVA UNA ETICA "CRIATURAL" QUE DESEMBOCA EN UNA AMPLIA PERSPECTIVA ESPECULATIVA SOBRE EL AMOR Y LAS POSIBILIDADES DE LA LIBERTAD FRENTE A EL.