Comparación de ecotipos autóctonos de trébol subterráneo procedentes de la zona oeste de Castilla y León con variedades comerciales

  1. Crespo Martínez, M. C. 1
  2. Cordero Castaño, S. A. 1
  1. 1 Servicio de Investigación, Desarrollo y Tecnología Agraria de la Junta de Castilla y León. Centro de Investigación del Toro de Lidia. Apartado Oficial. 37008 Salamanca (España)
Revista:
Pastos: Revista de la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

ISSN: 0210-1270

Año de publicación: 1996

Volumen: 26

Número: 2

Páginas: 203-228

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Pastos: Revista de la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

Resumen

Se ha estudiado el comportamiento de 196 ecotipos autóctonos de trébol subterráneo (Trifolium subterraneum L.) recogidos en la zona oeste de Castilla-León, principalmente en lo que se refiere a la producción de semilla y los parámetros que la afectan, comparando los resultados con los obtenidos sobre ecotipos procedentes de otras regiones españolas y una colección de cultivares extranjeros. Se ha encontrado que los ecotipos autóctonos presentan generalmente poco crecimiento invernal, buena resistencia al frío, hábito de crecimiento rastrero y denso, y elevado contenido de semillas duras en el momento de la maduración. La producción de semillas y el tamaño de las mismas es inferior al de los cultivares comerciales. Se discute la significación ecológica de los resultados y, dada la variabilidad observada para todos los caracteres, se han podido seleccionar nueve ecotipos que parecen presentar buenas características agronómicas para ser incluidos en posteriores trabajos de evaluación en sistemas de pastoreo. Palabras clave: Recursos fitogenéticos, leguminosas pratenses, selección de especies, mejora de pastos, introducción de especies.