Infracción del deber de preaviso y compensación por clientela en el contrato de concesión mercantil. Comentario a la sentencia del tribunal supremo de 16 de marzo de 2016 (RJ 2016/858)*

  1. Martín González-Orús Charro
Revista:
Revista Jurídica Derecho

ISSN: 2413-2810

Año de publicación: 2017

Volumen: 5

Número: 6

Páginas: 67-88

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Jurídica Derecho

Resumen

Resumen Los contratos de distribución continúan generando mucha polémica por su carácter atípico. A falta de una regulación específica al respecto, la jurisprudencia procura las soluciones a los principales problemas que se plantean en la práctica contractual. La sentencia que se comenta en este trabajo aborda dos cuestiones. La primera gira en torno al incumplimiento del preaviso en el desistimiento unilateral de los contratos de duración indefinida. La segunda abarca la necesidad de una tutela patrimonial del distribuidor una vez finalizada la relación, concretamente analiza el derecho a la compensación por clientela.

Referencias bibliográficas

  • Alcalá Díaz, M. A. (2015). El pacto de duración y extinción anticipada de los contratos de distribución. Bosch. Barcelona.
  • Alonso Soto, R. (2010). El Anteproyecto de Ley de Contratos de Distribución. Tirant lo Blanch. Valencia.
  • (2016). Asociación de Profesores de Derecho Civil Propuesta de Código Civil. Libros Quinto y Sexto. Valencia.
  • Cañabate Pozo, R. (2014). Nueva perspectiva de regulación de los contratos de distribución. Revista Aranzadi Doctrinal,.
  • Carbajo Cascón, F. (2015). Mercado, sistemas y contratos de distribución comercial. Tirant lo Blanch. Valencia.
  • Carrasco Perera, Á. (2010). Derecho de contratos.. Aranzadi. Cizur Menor.
  • Castro Lucini,, F. (1974). Los negocios jurídicos atípicos. Revista de Derecho Notarial,. 3. 9-34
  • Castro Lucini, F,Chuliá Vicent, E,Beltrán Alandete, T. (1995). Aspectos jurídicos de los contratos atípicos. Bosch. Barcelona.
  • Díaz-Ambrona Bardají,, M. D. (1998). Los contratos atípicos. Actualidad Civil.
  • Picazo, Díez,Ponce de León, L. (2008). Fundamentos de derecho civil patrimonial. Aranzadi. Pamplona.
  • Galán Corona, E. (2010). Los contratos de distribución. Ideas generales. Aranzadi. Pamplona.
  • García Vicente, J. R.. (2011). Sentencia de 12 de julio de 2010. Compensación por clientela en contrato de concesión o distribución en exclusiva. Subcontratación. Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil. 85. 609-626
  • González-Orús Charro, M. (2017). Los contratos de distribución. Tirant lo Blanch. Valencia.
  • Gutiérrez Peña, F. (2002). El desistimiento unilateral extintivo de los contratos de concesión mercantil o distribución comercial en nuestra jurisprudencia. 279-342
  • Iglesias Prada, J. L. (1978). Notas para el estudio del contrato de concesión mercantil. Civitas. Madrid.
  • Lara González, R. (1998). Las causas de extinción del contrato de agencia. Civitas. Madrid.
  • Lascorz Collada,, M. C. (2015). El desistimiento unilateral (termination at will) en los contratos de larga duración:: análisis del Common Law en los contratos de distribución. Revista de Derecho Patrimonial.
  • Martí Miravalls, J. (2015). El método para la cuantificación de la compensación por clientela en el contrato de agencia: la cuestión pendiente de la jurisprudencia española. Comentario a la sentencia del Tribunal Supremo [I³] de 3 de junio de 2015. Revista de Derecho Mercantil.
  • Martínez Sanz, F. (1998). La indemnización por clientela en los contratos de agencia y concesión. Civitas. Madrid.
  • Moralejo Menéndez, I. (2007). El contrato mercantil de concesión. Aranzadi. Cizur Menor.
  • Moralejo Menéndez, I. (2010). La indemnización por clientela en los contratos de distribución. Ratio Legis. Salamanca.
  • Olmo Gascón, A. M. (2003). La franquicia. Un procedimiento de descentralización productiva desregulado laboralmente. Tirant lo Blanch. Valencia.
  • Quiñonero Cervantes, E. (1988). Sentencia de 22 de marzo de 1988. Contrato de agencia; incumplimiento parcial. Resolución unilateral del contrato. Indemnización de daños y perjuicios. Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil.
  • Rodríguez Marín, C. (1991). El desistimiento unilateral (como causa de extinción del contrato). Montecorvo. Madrid.
  • Ruiz Peris, J. I.. (2003). Sentencia de 23 de diciembre de 2002. Contrato de agencia: indemnización por clientela: fundamento, aplicación a contratos en los que el agente está sometido a una prohibición de competencia, aplicación a contratos de duración determinada prorrogados. Servicio técnico oficial: recompra de stocks de piezas de recambio. Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil,.
  • Valenzuela Garach, F. J. (1997). El contrato de concesión mercantil y su extinción por denuncia unilateral. Revista de Derecho Mercantil.
  • Vaquero Pinto, M. J. (2006). El desistimiento unilateral en los contratos de duración indefinida. La Ley. Madrid.
  • Vaquero Pinto, M. J.. (2013). Contratos de distribución comercial. Tirant lo Blanch. Valencia.
  • Vaquero Pinto, M. J.. (2015). Duración del contrato y extinción del contrato por tiempo determinado y por tiempo indefinido: el preaviso. Tirant lo Blanch,. Valencia.
  • Vaquero Pinto, M. J.. (2015). ompensación por clientela. Tirant lo Blanch. Valencia.
  • Zurita Herrera, P. (2012). Duración y extinción del contrato de distribución en el proyecto de ley del contrato de distribución. Revista de Derecho Patrimonial.