Las apariencias engañanfenómenos de interferencia lingüística

  1. Juan Manuel Perez Velasco 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Buch:
Panorama de las lenguas en enseñanza superior: ACLES 2005 : 19, 20 y 21 de mayo 2005
  1. Marta Genís Pedra (coord.)
  2. Elena Orduna Nocito (coord.)
  3. David García-Ramos Gallego (coord.)

Verlag: Universidad Antonio de Nebrija

ISBN: 978-84-88957-54-2

Datum der Publikation: 2005

Seiten: 428-436

Kongress: Congreso de la Asociación de Centros de Lengua en la Enseñanza Superior (ACLES) (4. 2005. Hoyo de Manzanares (Madrid))

Art: Konferenz-Beitrag

Zusammenfassung

Pretendemos en esta comunicación mostrar cómo las semejanzas estructurales entre las lenguas constituyen una ayuda en el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera, pero también son susceptibles de provocar interferencias entre ambas. En efecto, creemos que, independientemente de la dimensión de las unidades en cuestión (fonemas, palabras, frases...), existen posibilidades de interferencia cuando dos elementos de dos lenguas diferentes presentan, al mismo tiempo, una serie de semejanzas y de diferencias. Además, intentaremos esbozar una tipología de este fenómeno complejo y multiforme, basada en criterios de semejanzas formales, semánticas y/o etimológicas.