La escultura dibujadarealidad y permanencia de una tradición

  1. DE CÓRDOBA BENEDICTO, JAIME
Dirigida por:
  1. Manuel Ruiz Ortega Director/a

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Joan Hernández Pijuan Presidente/a
  2. Anna Miquel Secretario/a
  3. Francesc Fontbona de Vallescar Vocal
  4. Antonio Leonardo Platón Vocal
  5. Alicia Vela Cisneros Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 57756 DIALNET

Resumen

ESTA TESIS PRETENDE DESCODIFICAR LA LECTURA HEREDERA DEL S. XIX SOBRE LOS VALORES DEL DIBUJO A PARTIR DEL MODELO ESCULTORICO. LA "ESCULTURA DIBUJADA" DEFIENDE LA VALORACION INDIVIDUAL DEL ARTISTA FRENTE A LA COLECTIVA DEL DIBUJO DE LA ESCULTURA. ESTA VALORACION SE JUSTIFICA CON EL SEGUIMIENTO DE LA LIBRE ELECCION DE MODELOS Y A TRAVES DEL ANALISIS DE LAS VARIABLES GRAFICAS EXPRESADAS Y REGISTRADAS EN LA INTERPRETACION DE LOS MODELOS DIBUJADOS. LAS CONCLUSIONES CON RESPECTO A LA REVISION DE LA PROBLEMATICA PLANTEADA EN ESTA TESIS SON: 1.- EL USO DEL MODELO ESCULTORICO COMO UN TERRITORIO DE EXPERIMENTACION DEL DIBUJO FRENTE A LA VISION HISTORICA. 2.- LA PREFERENCIA MANIFIESTA DEL ARTISTA EN LA BREVEDAD DE NOTAS Y LA ELECCION DEL "APUNTE" FRENTE AL DIBUJO DE ESTUDIO. 3.- LA LIBERTAD DE ELECCION DE MODELOS FUERA DEL ENTORNO FORMATIVO COMO FRUTO DE LA EVOLUCION DEL GUSTO Y DE LOS MOVIMIENTOS ARTISTICOS DEL CAMBIO DE SIGLO ACOMPAÑADA DE LA FASCINACION POR EL ACTO HERMENEUTICO DEL DIBUJO DE LA ESCULTURA.