“La casa de la compasión”apuntes sobre lo fantástico, la tradición y el mundo trans en un cuento de Camila Sosa Villada

  1. Moya, Micaela 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Journal:
Caracol

ISSN: 2317-9651 2178-1702

Year of publication: 2023

Issue Title: (ene-jun 2023) Dossier: Contribuciones situadas y multidireccionales del pensamiento queer (cuir/kuir) y las disidencias sexo-genéricas en los estudios hispánicos

Issue: 25

Pages: 264-295

Type: Article

DOI: 10.11606/ISSN.2317-9651.I25P264-295 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

More publications in: Caracol

Abstract

Camila Sosa Villada is an author who has gained a lot of repercussion in recent years, especially for her novel Las malas (2019). All her production deals with trans subjectivities because, as she herself declares, hers is a trans-writing. The specialized criticism that has studied her work has focused, above all, on evaluating her writing from the autobiographical component or, on highlighting its importance in the creation of a trans imagery, in solidarity with the LGBTQI+ collective. Without neglecting this last aspect, this work proposes, based on the analysis of the short story "The house of compassion", to evaluate how the trans world can, in the work of Sosa Villada, also articulate with literary genres such as the fantastic and be located in literary and cultural series of different types. In this way, we seek to eliminate the false idea that trans literature should always have a testimonial character.

Bibliographic References

  • Centenera, Mar. La argentina Camila Sosa Villada, premio Sor Juana Inés de la Cruz por ‘Las malas’. En El País, 02 de noviembre 2020 [en línea]. Disponible online en: .
  • Gálligo Wetzel, Agustina. “Formas de la aparición en Las malas de Camila Sosa Villada”. En Revista Landa, vol 8, N 2, 2020, 51-78 [en línea]. Disponible online en: .
  • García Márquez, Gabriel. “Sólo vine a hablar por teléfono”. En Doce cuentos peregrinos. Madrid: Mondadori, 1992, 103-126.
  • Mercado, Javier. “Transescritura, cuerpo e identidad en La novia de Sandro de Camila Sosa Villada”. En Letras. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires, N 82, 2020, 80-95 [en línea]. Disponible online en: .
  • Morales, Clara. “Para mí, el premio es estar viva, estar haciendo ficción de todo esto” [entrevista a Camila Sosa Villada]. En Infolibre, 8 de diciembre de 2020 [en línea]. Disponible online en: .
  • Moreno Amor, Maravillas. Los límites entre la ficción y la escritura autobiográfica en la narrativa queer: Las malas de Camila Sosa. XVIII Congreso Internacional del grupo de investigación escritoras y escrituras. Bordes. Escritoras y fronteras geosimbólicas. 20, 21 y 22 de mayo de 2021 [En línea]. Disponible online en: .
  • Moreno Amor, Maravillas. «Esa huella del odio». El cuerpo como eje rector de la trans-literatura en «Las malas» de Camila Sosa Villada. Congreso Internacional Políticas y Narrativas del Cuerpo. 26, 27 y 28 de mayo de 2021[En línea]. Disponible online en : .
  • Moszczyńska-Dürst, Katarzyna. “Entre la crisis de lo humano, la autoficción trans(fuga) y el “arte queer del fracaso”: Las malas de Camila Sosa Villada”. En Pasavento, Vol 9 N 2, verano 2021, pp 309-322. [en línea]. Disponible en: .
  • Orosz, Demian. Camila Sosa Villada: Quería un libro que no pidiera piedad, ni compasión. En La Voz, 28 de mayo de 2022 [en línea]. Disponible online en: .
  • Pardini, Matías. “Avatares de lo trans: Génesis de un discurso disidente en El viaje inútil (2017) y Las Malas (2019) de Camila Sosa Villada”. En Zur, vol 3, N 1, 2021 en línea]. Disponible online en: .
  • Sánchez Osores, Ignacio. “Desencantos y maravillas: comunidad, fracaso y utopía queer en Las malas de Camila Sosa Villada”. En Chasqui: revista de literatura latinoamericana, vol 50 N 1, 2021, pp 133-152.
  • Sosa Villada, Camila. Un smoking para una Flor. En Página 12, 28 de abril de 2019[en línea]. Disponible online en : .
  • Sosa Villada, Camila. Las malas. Buenos Aires: Tusquets, 2019.
  • Sosa Villada, Camila. Soy una tonta por quererte. Barcelona: Tusquets, 2022.
  • Todorov, Tzvetan. Introducción a la literatura fantástica. Buenos Aires: Tiempo contemporáneo, 1972.