Evolución geométrica de la zona TTS con el tiempo de exposición al hidrógeno

  1. Vergara Rodríguez, Diego
  2. Gil Bayo, Rocío
  3. Toribio Quevedo, Jesús Andrés
Journal:
Anales de Mecánica de la Fractura

ISSN: 0213-3725

Year of publication: 2009

Volume: 1

Issue: 26

Pages: 331-336

Type: Article

More publications in: Anales de Mecánica de la Fractura

Abstract

Este estudio analiza la influencia que ejerce un estado residual de tensiones en procesos de fisuración asistida por hidrógeno (FAH). Para ello se han utilizado aceros perlíticos sometidos a ambientes de FAH, que presentan una fractografía típica denominada en inglés tearing topography surface (TTS) vinculada al micro-daño inducido por hidrógeno en el material. Se realizó una comparación cuantitativa de la superficie de fractura TTS en alambrón de acero perlítico comercial (con un estado residual de tensiones debido al proceso de fabricación por laminado en caliente), y en el mismo acero después de someterlo a tratamientos térmicos de relajación de tensiones (con reducción del estado tensional residual). Los resultados obtenidos indican que la evolución geométrica de la zona TTS con el tiempo de exposición al hidrógeno depende del estado de tensiones residuales en el material, confirmando así la hipótesis de un mecanismo predominante de transporte de hidrógeno por difusión (asistida por la tensión) en aceros perlíticos.