La escuela pitagórica, un modelo de referencia para la construcción del conocimiento y la creación de comunidades de aprendizaje en contextos de eLearning
- 1 GRupo de Investigación en InterAcción y eLearning. Universidad de Salamanca
- Antonio López Eire (dir.)
- Francisco José García Peñalvo (ed. lit.)
- Antonio Miguel Seoane Pardo (ed. lit.)
- Erla Mariela Morales Morgado (ed. lit.)
Publisher: Asociación Española de Estudios sobre Lengua, Pensamiento y Cultura Clásica
ISBN: 978-84-930218-4-9
Year of publication: 2007
Pages: 6-12
Type: Book chapter
Abstract
Durante las últimas décadas han proliferado modelos epistemológicos y didácticos e incluso métodos que pretenden explicar cómo se aprende mejor y cómo podemos enseñar mejor en contextos de formación online o eLearning. La verdad es que estos marcos teóricos de referencia, por lo general aceptables sobre el papel, ofrecen resultados controvertidos en su aplicación práctica, cuando no resultan simplemente inoperativos. El propósito de estas páginas es ilustrar cuáles son algunas de las características fundamentales que definen a una comunidad de aprendizaje de excelencia para la formación en red, a la luz de la concepción del conocimiento y el aprendizaje de la escuela pitagórica, cuyos orígenes se remontan a hace 2.500 años, en la Antigua Grecia.