Mejora de la satisfacción corporal en la madurez a través de un programa específico de imagen corporal

  1. Roberto Sanchez-Cabrero 1
  1. 1 Universidad Alfonso X el Sabio
    info

    Universidad Alfonso X el Sabio

    Villanueva de la Cañada, España

    ROR https://ror.org/054ewwr15

Revista:
Universitas psychologica

ISSN: 1657-9267

Año de publicación: 2020

Volumen: 19

Número: 1

Tipo: Artículo

DOI: 10.11144/JAVERIANA.UPSY19.MSCM DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Universitas psychologica

Resumen

Se compara la mejora lograda en satisfacción corporal por un programa específico de intervención en imagen corporal en personas mayores con los resultados obtenidos en programas de intervención y animación social, con el propósito de valorar si son significativamente mejores que otros programas de carácter social. De ser así, resulta relevante intervenir específicamente sobre la satisfacción corporal durante la vejez para evitar otros problemas relacionados como la depresión o la baja autoestima. En el estudio, se analizan las conexiones encontradas entre el género, la edad y la presencia de pareja sentimental estable, como características de gran importancia para la satisfacción corporal. Los resultados muestran que, aunque la relevancia de la satisfacción corporal durante esa etapa es cualitativamente diferente a edades anteriores, la intervención específica en imagen corporal es significativamente más efectiva que otros programas preventivos o que la maduración experimental.