Validación de la tipología de aulas virtuales usadas en escenarios presenciales de la Universidad de La Salle

  1. López Ospina, Liz Stefany
  2. Rivera Céspedes, Gabriel Humberto
  3. Betancur Chicue, Viviana
  4. Aguilar Cortés, Carlos Eduardo
  5. Rojas Rodríguez, Jorge Edison
Revista:
CITAS: Ciencia, innovación, tecnología, ambiente y sociedad

ISSN: 2422-4529

Año de publicación: 2022

Volumen: 8

Número: 1

Tipo: Artículo

DOI: 10.15332/24224529.7563 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: CITAS: Ciencia, innovación, tecnología, ambiente y sociedad

Resumen

El proyecto de investigación se crea con la intención de revisar de manera cuidadosa el uso dado a las aulas virtuales de la Universidad de La Salle en la modalidad presencial. Este proceso se llevó a cabo entre el segundo semestre de 2019 y el segundo semestre de 2020. Los resultados presentados dan respuesta a dos de los objetivos planteados en la investigación; el primero de ellos está enfocado en identificar el tipo de uso que hacen los docentes de las aulas virtuales; el segundo guarda una relación estrecha con el primero y consiste en validar las categorías de aulas virtuales establecidas por la Dirección de Educación e-learning, determinadas desde algunas premisas previas respecto al tipo de uso que los docentes de escenarios presenciales dan a las aulas virtuales.

Referencias bibliográficas

  • Area, M. y Adell, J. (2009): E-learning: enseñar y aprender en espacios virtuales. En J. de Pablos (Coord.), Tecnología educativa. La formación del profesorado en la era de Internet (pp. 391-424). Aljibe. https://cmapspublic.ihmc.us/rid=1Q09K8F68-1CNL3W8-2LF1/e-Learning.pdf
  • Area, M., Sanabria, M. y Mesa, A. (2018). Las aulas virtuales en la docencia de una universidad presencial: la visión del alumnado. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, Universidad de La Laguna, 21(2),179-198. https://doi.org/10.5944/ried.21.2.20666
  • Churches, A. (2009). Taxonomía de Bloom para la era digital. Eduteka, 11, 1-13. http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/TaxonomiaBloomDigital
  • Ehlers, U. (2010). Open ECBCheck Manuel: Low cost, community based certification for E-learning in Capacity Building. https://bit.ly/3IBbSBJ
  • Osorio, L. A. (2011). Ambientes híbridos de aprendizaje. Actualidades Pedagógicas, 1(58), 29-44. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1014&context=ap