Gender Politics and Nationalism in Contemporary Indian Graphic Novels and Comics

  1. Serrano Muñoz, Raisa
unter der Leitung von:
  1. Antonia Navarro Tejero Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 17 von März von 2023

Gericht:
  1. María Dolores Herrero Granado Präsident/in
  2. Dámaris Romero González Sekretär/in
  3. Jorge Diego Sánchez Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

Esta tesis doctoral está motivada por la investigación de la producción académica sobre cómo las mujeres han sido representadas en el discurso nacionalista de hindutva y por el análisis de cómo ciertas autoras de la cuarta ola del feminismo en la India están respondiendo. El movimiento feminista está impulsando a académicos y artistas independientes a abolir los estándares patriarcales predominantes en la India, respondiendo y brindando enfoques alternativos en sus publicaciones a las identidades pre-establecidas. El corpus seleccionado, novelas gráficas y cómics publicados en internet, es una muestra de cambio hacia un nuevo paradigma que contraataca el discurso promulgado por hindutva. El presente estudio de investigación está conformado por el análisis de tres novelas gráficas: Bhimayana: Experiences of Untouchability (2011) de Durgabai Subhash Vyam, Kari (2008) de Amruta Patil y Nirmala and Normala (2014) de Sowmya Rajendran y Niveditha Subramaniam; y por tres cómics: Priya’s Mirror (2016) de Paromita Vohra et al., Drawing the Line: Indian Women Fight Back! (2015) de Priya Kuriyan et al. (una antología dividida en catorce comics) y Royal Existentials (2014) de Aarthi Parthasarathy y Chaitanya Krishnan. A través de un recorrido por la historia del país en su construcción de la nación en relación con las premisas de género y casta, por todas las fases del movimiento de mujeres en India y el papel que juegan las nuevas tecnologías en el movimiento social y producción creativa, esta tesis doctoral expone las bases para dar paso a un análisis temático, contextualizado del corpus seleccionado. Exponer la vulnerabilidad de las mujeres y transformarla en resiliencia, crecer a través de historias de sanación y resistir en su defensa por una sociedad mejor son los principales métodos que se hacen eco en el corpus analizado en esta disertación. La originalidad de misma reside en el abordaje de los temas sociales contemporáneos a la presente investigación en una obra escasamente estudiada, y la inclusión de una serie de entrevistas con las autoras de las obras seleccionadas que complementan y apoyan los argumentos de esta tesis doctoral.