La transformación de la Plaza Mayor de Salamanca para la celebración de las corridas de novillos a finales del siglo XVIII

  1. Ernilie Payn 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Libro:
Vestir la arquitectura: XXII Congreso Nacional de Historia del Arte
  1. René J. Payo Hernanz (coord.)
  2. Elena Martín Martínez de Simón (coord.)
  3. José Matesanz del Barrio (coord.)
  4. María José Zaparaín Yáñez (coord.)

Editorial: Universidad de Burgos

ISBN: 978-84-16283-64-4

Año de publicación: 2019

Volumen: 1

Páginas: 1155-1158

Congreso: Congreso Nacional de Historia del Arte (22. 2018. Burgos)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La Plaza Mayor de Salamanca ha servido en numerosas ocasiones como escenario para la celebración de varias fiestas de la ciudad. Este estudio se centra en el cierre de la plaza y momentánea metamorfosis para que pueda acoger al mayor número de público que asistiría a las corridas de novillos que tuvieron lugar en 1788 y 1790. Este ejemplo determinado viene a mostrar esa habitual transformación efímera de la arquitectura en función de las necesidades de un evento durante la Edad Moderna.