PRUEBA PERICIAL Y CONOCIMIENTO PRIVADO DEL JUEZENTRE EL OPTIMISMO Y LA DEFERENCIA

  1. Soba Bracesco, Ignacio M. 1
  1. 1 Universidad de la República Oriental del Uruguay
Revista:
Revista de Ciencias Sociales: Facultad de Derecho

ISSN: 0719-8442 0716-7725

Año de publicación: 2021

Número: 78

Páginas: 48-64

Tipo: Artículo

DOI: 10.22370/RCS.2021.78.3025 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista de Ciencias Sociales: Facultad de Derecho

Resumen

Hacer frente a la prueba pericial en el proceso jurisdiccional no fue, ni es, algo sencillo. Sin embargo, hoy en día, a los sujetos del proceso les resulta más simple acceder, por su cuenta, a conocimiento o información relativa a temas extrajurídicos que podrían ser de interés para el proceso. Qué hacer, entonces, con ese conocimiento privado (que puede, por ejemplo, obtenerse a través de internet) es una de las interrogantes que se plantean en el presente artículo. La capacitación adecuada será clave para no dejarse sorprender y para comprender las particularidades y las limitaciones de esa información o conocimiento extrajurídico, así como para lograr un mejor aprovechamiento de la prueba pericial