Gramáticas y lenguas en la Salamanca áurea

  1. Vicente Bécares Botas 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Libro:
De Estepa a Salamanca miradas en torno a la lengua
  1. Carmen Quijada Van den Berghe (coord.)
  2. Borja Alonso Pascua (coord.)
  3. Francisco Escudero Paniagua (coord.)
  4. Carolina Martín Gallego (coord.)
  5. Gema Belén Garrido Vílchez (coord.)

Editorial: Ediciones Universidad de Salamanca ; Universidad de Salamanca

ISBN: 978-84-1311-830-7

Año de publicación: 2023

Páginas: 53-68

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El cribado de un número representativo de inventarios de librerías y de bibliotecas sal-mantinas (Salamanca, España) del siglo xvi en busca de gramáticas en uso permite descubrir los materiales necesarios para llegar a síntesis fundadas sobre la permanencia y desarrollo de sistemas y métodos de observancia lingüística: continuidad, por un lado, de las corrien-tes gramaticales: antiguas (normativas, filológicas); medievales (filosóficas, especulativas) y modernas (humanísticas, retóricas), al tiempo que hace posible reflexionar sobre las muta-ciones sociológicas (en filosofía, educación, política, religión, etc.) con las que se propaga-ron y sobre las que influyeron: Escolástica, Humanismo, Reformas, Modernidad. Y a la vez se precisa el estatuto de las lenguas representadas, sagradas unas por privilegio divino (he-breo, griego, latín) y, sin embargo, sujetas a las oportunas traducciones y resignificaciones, profanas las otras por prerrogativa humana (español, árabe, italiano, francés, portugués), pero en la urgencia de instituirse, expandirse o imponerse.