La acción climática efectiva de las empresaslineamientos generales y factores limitantes en Guatemala

  1. Sobenes García, Marcia Alejandra
Dirigida por:
  1. Ángel Losada Vázquez Director

Universidad de defensa: Universidad Pontificia de Salamanca

Fecha de defensa: 22 de septiembre de 2023

Tipo: Tesis

Resumen

El presente trabajo aborda el problema que representa a un país vulnerable al cambio climático como Guatemala, el que las empresas que desarrollan sus actividades en el país, no alineen sus políticas y acciones con los objetivos, las metas y las prioridades nacionales. Con la presente investigación, se persigue establecer los principales factores que limitan la contribución de las empresas a la adaptación y a la reducción de la vulnerabilidad al cambio climático en Guatemala, esto es: su alineación con las directrices y lineamientos nacionales par la acción climática efectiva. En una primera fase del trabajo, utilizando los métodos descriptivo y analítico, se identifica y se comprueba la existencia de lineamientos y directrices internacionales y nacionales para la acción climática efectiva de las empresas, constatando su vigencia. En una fase posterior, hipotético-deductiva, se desarrolla un focus group con expertos en la materia y un cuestionario semi-estructurado aplicado a empresas que participaron en la última comunicación nacional oficial que el país presentó ante la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (2021). Las empresas entrevistadas y los expertos consultados brindaron información sobre los factores limitantes para la alineación con las directrices y lineamientos nacionales. Entre ellos, resulta importante el desconocimiento de los mismos, la falta de su difusión, la gran dispersión de la información y la falta de recursos, entre otros.