¿Influye la dieta en la salud periodontal? Beneficios y factores de riesgo

  1. Ana González González
  2. Lourdes Fernández Mateos
  3. Lourdes Guerrero Santiago
  4. Esther González Serrano
  5. Álvaro Díez Fraile
Revista:
Maxillaris: Actualidad profesional e industrial del sector dental

ISSN: 1139-1626

Año de publicación: 2019

Año: 22

Número: 235

Páginas: 100-113

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Maxillaris: Actualidad profesional e industrial del sector dental

Resumen

La periodontitis es una enfermedad con alta prevalencia en adultos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que el 11,2% de los adultos en el mundo la sufre de manera severa. Su tratamiento evoluciona continuamente, surgiendo nuevas rutas de investigación que se centran en atajar la enfermedad desde el punto de vista sistémico. El papel de la nutrición toma importancia, ya que la dieta tiene conocidos efectos sobre el sistema inmune y las cascadas inflamatorias. conociendo el efecto de los nutrientes sobre el periodonto, se podrían determinar factores de riesgo nutricionales y también moduladores de la enfermedad periodontal. La nutrición, así pues, podría favorecer tanto la prevención como el tratamiento específico de los pacientes. En este trabajo se parte de dos objetivos: conocer el efecto de los distintos alimentos sobre la salud periodontal y clasificarlos como beneficiosos o dañinos. Se realizó una revisión de artículos para, al fin, obtener una clasificación de alimentos beneficiosos para la regeneración ósea, así como la reducción del acúmulo de placa bacteriana, tanto mecánica como química, y también se establecieron las desventajas que conlleva la ingesta de alimentos y bebidas que promueven la aparición de enfermedad periodontal. Las conclusiones obtenidas determinan que la nutrición influyen en el estado periodontal, definiendo los alimentos como factores de riesgo y no generadores directos de la patología. Asimismo, una dieta equilibrada también favorece la conservación del periodonto por afectar al sistema inmune y a la regeneración de tejidos.