origen del intrusivo Potrerillos (Macará, Ecuador)

  1. Romero Cóndor, Christian Wladimir
  2. Castillo Jara, Marilyn Del Cisne
  3. Oñate Acurio, Leyla Lisbeth
  4. Carranco Andino, Fausto Rodolfo
  5. Vélez Suquilanda, Tito Salvador
  6. Torres Cartuche, Juan Gonzalo
  7. Gómez Estevez, Dayana Mishell
  8. Freire Cabrera, Hector Georgy
  9. Escobar Duche, Vanessa Leonor
  10. Gramal Aguiar, Ana Belén
  11. Condoy Guairacocha, Darwin Patricio
  12. Pulupa Vela, Anibal Roberto
  13. Barona Diaz, Diego
Revista:
Acta geológica lilloana

ISSN: 0567-7513

Año de publicación: 2023

Volumen: 34

Número: 1

Páginas: 1-26

Tipo: Artículo

DOI: 10.30550/J.AGL/2023.34.1/2023-02-24 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Acta geológica lilloana

Resumen

Recientes campañas de cartografía geológica en la cuenca Alamor – Lancones reportaron al intrusivo Potrerillos, al este de Macará. Este intrusivo se emplaza en rocas volcanoclásticas de la Formación Ciano, sin embargo, se desconoce la petrografía, la geoquímica y la edad del intrusivo. Este trabajo discute el ambiente tectónico del intrusivo Potrerillos en función de nuevos datos litoestratigráficos, petrográficos y geoquímicos, recolectados en la sección Bocana La Laja – Vicin. La cuarzomonzonita Potrerillos consiste en un cuerpo tipo domo, de dirección NE y 1,5 Km de longitud. Su mineralogía incluye: albita, oligoclasa, microclina, cuarzo, hornblenda, augita y biotita, con textura fanerítica, holocristalina, inequigranular. Concentraciones de óxidos mayores indican afinidad calcoalcalina potásica, series magnesianas, perluminicas a metaluminicas saturadas en sílice. Bajas concentraciones de Ta, P, Yb, Nb, Ti, Ni, Cr, las relaciones Th/Yb, Ta/Yb, Th/Ta, Th/Hf, Ta/ Hf, enriquecimiento relativo en LREE y ligeras anomalías negativas de Eu indican que el ambiente de formación del intrusivo Potrerillos se vincula al desarrollo de un arco volcánico en margen activa continental.