Salvar el fuego. Notas sobre la nueva narrativa latinoamericana, Jorge Fornet Fondo Editorial Casa de las Américas, La Habana, 2016, 156 pp.

  1. Martínez, Myriam Collantes de Terán
Aldizkaria:
Guaraguao: revista de cultura latinoamericana

ISSN: 1137-2354

Argitalpen urtea: 2019

Urtea: 23

Zenbakia: 60

Orrialdeak: 235-239

Mota: Iruzkinak

Beste argitalpen batzuk: Guaraguao: revista de cultura latinoamericana

Laburpena

La importancia que este asunto tiene hoy en día, efectivamente, está más disuelta en comparación con épocas anteriores, pues «el desencanto con el mundo y las creencias de los padres será casi un lugar común entre los nuevos narradores» (p. 77); sin embargo, su presencia sigue vigente hasta en las publicaciones más recientes, tal y como sucede con Región. A todo ello, el ensayista añade que, por si estos ejemplos no fueran suficientes, también cabe prestar atención a reconocidas novelas como Los detectives salvajes (1998), donde Bolaño denuncia que los escritores actuales prefieran ganar dinero o reconocimiento antes que implicarse con un tema o con la obra en sí. Quizás se podría haber hecho un mayor hincapié en este asunto, analizando, por ejemplo, los escritos en spanglish, tan presentes en la actualidad, como sucede con El corrido de Dante (2006) de Eduardo González Viaña. De todas formas, teniendo en cuenta que se trata de un acercamiento, comprendemos que fuera imposible incluir más libros, reflexiones o autores que hubieran aportado mayor información sobre dicho tema.