Tratamiento del estreñimiento

  1. Prieto Vicente, Vanessa
  2. Mora Soler, Ana María
  3. Sánchez Garrido, Á.
  4. Riesco Cuadrado, V.
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: Enfermedades del aparato digestivo (VI): enfermedades del tubo digestivo: intestino delgado y grueso

Serie: 11

Número: 6

Páginas: 337-346

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0304-5412(12)70310-4 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumen

El tratamiento del estreñimiento es sintomático y debe ser individualizado. Tras descartar una causa orgánica, la mayoría de los casos pueden ser atribuidos a un estreñimiento crónico funcional, cuyo tratamiento es gradual y se iniciara con modificaciones en el estilo de vida (evitando por ejemplo el sedentarismo) y consejos dietéticos. Se deben interrumpir o reducir medicamentos que provoquen estreñimiento y generalmente se recomienda un aumento gradual de fibra (ya sea como suplementos estandarizados o incorporada en la dieta) y un aumento de la ingesta de líquidos. El segundo paso es agregar laxantes osmóticos. La mejor evidencia es utilizar polietilenglicol o lactulosa. El tercer paso incluye laxantes estimulantes, enemas y fármacos procinéticos. Por su parte, el propósito del tratamiento con biofeedback es aprender la dinámica defecatoria, mientras que la ci-rugia quedara reservada para una minoría de pacientes con falta de respuesta a terapias conservadoras.