La prescripción en el contrato de seguro y su valoración frente a las personas injustamente privadas de la libertad

  1. Quintero Salazar, Libardo
Revista:
Estudios de derecho

ISSN: 0120-1867

Ano de publicación: 2014

Volume: 71

Número: 158

Páxinas: 241-268

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Estudios de derecho

Resumo

This article attempts to provide a simple and practical management statute of limitations in the insurance contract, but especially when linked with people who act as interested in the insurance contract and they are unjustly deprived of their liberty, especially by kidnapping.

Referencias bibliográficas

  • Centro de memoria histórica. (2013). www.centrodememoriahistorica.gov.co. Recuperado el 4 de Diciembre de 2013, de Una verdad secuestrada: cuarenta años de estadísticas de secuestro (1970-2010): www.centrodememoriahistorica.gov.co
  • Colombia, R. d. (1886). Ley 57 . Código Civil.
  • Colombia, R. d. (1971). Decreto 410 . Código de Comercio.
  • Colombia, R. d. (26 de Agosto de 2005). Por medio de la cual se adoptan medidas de protección a las víctimas del secuestro y sus familias, y se dictan otras disposiciones. Ley 986.
  • Colombia, R. d. (s.f.). Ley 1564 de 2012. Código General del Proceso.
  • Departamento Nacional de Planeación. (2004). Planeación y desarrollo. Volumen 35, número 2. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. Planeación y desarrollo, 689 y ss. Obtenido de Departamento Nacional de Planeación (2004). Planeación y desarrollo. Volumen 35, número 2. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación.
  • F. G., & Collazos Rivera, J. (2010). Prescripción en el contrato de seguro ¿Tradición o modernismo? Revista Ibero-Latinoamericana de Seguros., 19(32), 73-102.
  • Fundación país libre. (2008). www.paislibre.org. Recuperado el 4 de diciembre de 2013, de Manual, protección legal para víctimas del secuestro y desaparición forzada: //www. paislibre.org/site/images/stories/pdfnueva/MANUALPROTECCIONLEGALAVICTIMASDELSECUESTROYDESAPARICION.pdf
  • Jaramillo, C. (2012). La prescripción en el contrato de seguro. Bogotá: Temis.
  • López Blanco, H. (2004). Comentarios al contrato de seguro. Bogotá: Dupré.
  • Ordoñez Ordoñez, A. E. (2011). La prescripción de las acciones y derechos del asegurador en el contrato de reaseguro. En Responsabilidad civil, derecho de seguros y filosofía del derecho. Estudios en homenaje a Javier Tamayo Jaramillo (págs. 445-465). Medellín: Dike.
  • Ossa Gómez, E. (1981). Teoría general del seguro. El contrato. Bogotá: Temis.
  • Sentencia (Corte Suprema de Justicia 5 de febrero de 1971).
  • Sentencia (Corte Suprema de Justicia 4 de julio de 1977).
  • Sentencia (Corte Suprema de Justicia 10 de Mayo de 2000).
  • Sentencia (Corte Suprema de Justicia 19 de febrero de 2002).
  • Sentencia, C-394 (Corte Constitucional 23 de mayo de 2007).