Fortalecimiento del pensamiento computacional en niños y adolescentes de la ciudad de Loja

  1. Barahona Rojas, Sandra Elizabeth 1
  2. Sanmartín Zhingre, Patricia Nelly 1
  3. Yunga Benítez, Alex Enrique 1
  4. Torres Berrú, Yeferson Mauricio 1
  1. 1 Instituto Superior Tecnológico Sudamericano.
Revista:
Dominio de las Ciencias

ISSN: 2477-8818

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: Agosto Especial 2022

Volumen: 8

Número: 3

Páginas: 657-676

Tipo: Artículo

DOI: 10.23857/DC.V8I3.2949 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Dominio de las Ciencias

Resumen

La investigación se basa en el análisis del nivel del pensamiento computacional de una población a través de la aplicación de un pre test y post test utilizando el cuestionario denominado Test de Pensamiento Computacional: diseño y psicometría general, realizada por Marcos Román-González, et al., el mismo que evalúa los conceptos computacionales a través de 24 preguntas categorizadas en 5 dimensiones. Inicialmente se aplica el pre test a los niños y adolescentes, luego se realiza una capacitación de los fundamentos de la programación utilizando Scratch dividida en los niveles básico e intermedio; finalmente, se aplica el post test para comparar los resultados. Se obtiene una mejora del 15,96% en comparación al nivel de conocimiento inicial de los participantes, lo que determina que es importante incluir en los pénsum de estudio contenidos relacionados al pensamiento computacional, independiente de los factores sociales, culturales y académicos que giran en torno al estudiante.