El peso de mis autobiografemasConstrucción de la identidad en el mundo de Juan José Millás

  1. Gaetano Antonio Vigna 1
  1. 1 Universidad de Valladolid, España
Revista:
Tonos digital: revista de estudios filológicos

ISSN: 1577-6921

Año de publicación: 2018

Número: 35

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tonos digital: revista de estudios filológicos

Resumen

Este trabajo quiere analizar la construcción del sujeto/objeto autobiográfico de Juan José Millás en El mundo (2007). Para ello, aborda esta autobiografía novelada, siguiendo a Sylvia Molloy, como una construcción elaborada a partir de unidades básicas del género autobiográfico, los autobiografremas. Analizaremos, primeramente, la escena del nacimiento. Seguiremos con el análisis del autobiografema de la casa. Estudiaremos, al final, el encuentro con el libro y el aprendizaje de las letras. Las cuestiones resultantes nos permitirán apreciar los recursos empleados por el autor- narrador a la hora de matizar la identidad de su personaje dentro de una novela marcadamente ficcional.

Referencias bibliográficas

  • Alberca, M. (2007). El pacto ambiguo: de la novela autobiográfica a la autoficción. Madrid: Biblioteca Nueva.
  • Bachelard, G. (1965). La poética del espacio. México: Fondo de Cultura Económica.
  • Barthes, R. (1972). Crítica y verdad. Buenos Aires: Siglo XXI Argentina.
  • Barthes, R. (2007). La cámara lúcida: nota sobre la fotografía. Traducción de Joaquim Sala Sanahuja. Barcelona: Paidos.
  • Caballé, A. (1987). Figuras de la autobiografía. Revista de Occidente, 74-75, julio-agosto de 1987, 103-119.
  • Derrida, J. (1975). La diseminación. Madrid: Fundamentos.
  • Heidegger, M. (1966). Carta sobre el humanismo. Traducción de Rafael Gutiérrez Girardot. Madrid: Taurus Ediciones.
  • Lejeune, P. (1994). El pacto autobiográfico y otros estudios. Madrid: MegazulEndymion.
  • Millás, J. J. (2007). El mundo. Madrid: Editorial Planeta.
  • Molloy, S. (1996). Acto de presencia: la escritura autobiográfica en Hispanoamérica. México: Fondo de Cultura Económica.