Dermatomiositis en el paciente anciano:un reto diagnóstico

  1. Torres-Briegas, María 1
  2. Vega-Rodríguez, Víctor José 2
  3. Lahoz-Tornos, Álvaro 1
  1. 1 Servicio de Medicina Interna, Complejo Asistencial de Soria, Soria, España
  2. 2 Servicio de Medicina Interna, Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca, España
Revista:
Revista Española de Casos Clínicos en Medicina Interna (RECCMI)

ISSN: 2530-0792

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: Revista Española de Casos Clínicos en Medicina Interna

Volumen: 8

Número: 2

Páginas: 91-93

Tipo: Artículo

DOI: 10.32818/RECCMI.A8N2A10 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Española de Casos Clínicos en Medicina Interna (RECCMI)

Resumen

La dermatomiositis es una enfermedad rara caracterizada por una miopatía inflamatoria que cursa con debilidad muscular progresiva y disfagia en un elevado porcentaje de los pacientes. Asocia frecuentemente lesiones dermatológicas que pueden ayudar a orientar el diagnóstico. Presentamos el caso de un varón de 88 años que ingresó por debilidad muscular en extremidades inferiores, disfagia y lesiones eritematodescamativas en cuello y cara anterior de las extremidades. La importancia de este caso es la de sospechar causas cuyas características pueden solaparse con problemas de mayor prevalencia en el paciente anciano.

Referencias bibliográficas

  • Christopher-Stine L, Vleugels RA, Amato AA. Clinical manifestations of dermatomyositis and polymyositis in adults. En Targoff IN, Shefner JM, Callen J (Eds). UpToDate. Waltham, Mass.: UpToDate 2023. Accesible en: https://www.uptodate.com/contents/clinical-manifestations-of-dermatomyositis-and-polymyositis-inadults?search=r&topicRef=6418&source=see_link (último acceso may. 2023).
  • Vleugels RA. Cutaneous dermatomyositis in adults: Overview and initial management. En Callen J (Ed). UpToDate. Waltham, Mass.: UpToDate 2023. Accesible en: https://acortar.link/Nrao73 (último acceso may. 2023)
  • Martin Lois E, Gómez Coello A, Manuel Valadez Jiménez V. Dysphagia as a symptom in dermatomyositis. A clinical case. Rev Mex AMCAOF. 2017; 6(1): 11-15. Accesible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/audiologia/fon-2017/fon171c.pdf (último acceso may. 2023).
  • Anquetil C, Benveniste O. Dermatomiositis. Orphanet. 2021. Accesible en: https://www.orpha.net/consor/cgi-bin/OC_Exp.php?Expert=221&lng=ES (último acceso may. 2023).
  • Selva A, Callaghan O, Trallero E. Revisión y miositis con cuerpos de inclusión. Reumatol Clínica. 2008; 4(5): 197–206.
  • Betteridge Z, McHugh N. Myositis-specific autoantibodies: an important tool to support diagnosis of myositis. J Intern Med. 2016; 280(1): 8-23. doi: https://doi.org/10.1111/joim.12451 (último acceso may. 2023).