Las plataformas continentalesuna división geopolítica del Mundo desde las coordenadas del materialismo filosófico de Gustavo Bueno

  1. Armesilla Conde, Santiago Javier 1
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

Revue:
Nómadas: Critical Journal of Social and Juridical Sciences

ISSN: 1578-6730

Année de publication: 2014

Titre de la publication: Monográfico: Geoestrategia y Pensamiento Resistente

Número: 41

Pages: 75-112

Type: Article

DOI: 10.5209/REV_NOMA.2014.47994 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccès ouvert editor

D'autres publications dans: Nómadas: Critical Journal of Social and Juridical Sciences

Résumé

We're trying to go deeper in the foregoing by Gustavo Bueno in the colophon of The Myth of the left about the possibility of the birth and development of a seventh generation left politically defined in a supranational homogeneous and not improvised continental platform.

Références bibliographiques

  • ARMESILLA, S.: Reformulación de los conceptos de sistema, antisistema, revolucionario, reaccionario y orden establecido, Revista El Catoblepas, nº 68, octubre 2007, pág. 13.
  • ARMESILLA, S.: Conflicto político y violencia colectiva en el ‘Manifiesto Comunista’ de Marx y Engels y ‘El Estado y la Revolución’ de Lenin, Revista El Catoblepas, nº 69, noviembre 2007, pág. 1.
  • ARMESILLA, S.: El neofeudalismo, Revista El Catoblepas, nº 72, febrero 2008, pág. 11.
  • BUENO, G.: El mito de la izquierda: Las izquierdas y la derecha, Ediciones B, Barcelona, 2003.
  • BUENO, G.: Dialéctica de clases y dialéctica de Estados, Revista El Basilisco, 2ª época, nº 30, 2001, págs. 83-90.
  • BUENO, G.: Predicables de la Identidad, Revista El Basilisco, 2ª época, nº 25, 1999, págs. 3-30.
  • BUENO, G.: Teoría del Cierre Categorial, Volumen 1: Introducción General, Siete enfoques en el estudio de la ciencia, Pentalfa Ediciones, Oviedo, 1992.
  • BUENO, G.: Notas sobre el concepto de populismo, Revista El Catoblepas, nº 53, julio 2006, pág. 2.
  • BUENO, G.: La vuelta del revés de Marx, Revista Nómadas, Sesión inaugural del curso ‘Materialismo histórico y teoría crítica’, 19 de octubre de 2001.
  • BUENO, G.: España frente a Europa, Alba Editorial, Barcelona, 1999.
  • CARVALLO, I.:Tésis de Gijón: Hacia la séptima generación de la izquierda; necesidades tácticas y necesidad histórica, Revista El Catoblepas, nº 53, julio 2006, pág. 4.
  • CARVALLO, I.: El olvido necesario: 1808, las revoluciones hispánicas y el problema americano (1), Revista El Catoblepas, nº 72, febrero 2008, pág. 4.
  • FERNÁNDEZ LEOST, J., Nueva derecha: ¿Extrema derecha o derecha divagante?, Revista El Catoblepas, nº 73, marzo 2008, pág. 11.
  • GARCÍA SIERRA, P., Diccionario Filosófico: Manual de Materialismo Filosófico, Biblioteca Filosofía en Español, Oviedo, 2000.
  • GRIMES, B., Ethnologue, Summer Institute of Linguistics, 13th edition, 1996.
  • MACKINDER, H., The Geographical Pívot of History, The Geographical Journal, Londres, 1904, págs. 298-321.
  • MARX, C., Crítica del Programa de Gotha, Ediciones en Lenguas Extranjeras, Pequín, 1999.
  • MARX, C. & ENGELS, F., Manifiesto Comunista, Básica de Bolsillo Akal, Madrid, 1997.